SAS Es Muy Caro

WPS en el mercado español

¿Puede funcionar WPS en España? Hoy 3 de los más eficientes gestores de la información que hay en España, bueno, en realidad 2 de los mejores y yo nos hemos hecho esta pregunta en la comida. Los tres conocemos WPS y hemos “trabajado” con el software. Trabajado va entrecomillado porque aun no lo hemos empleado en ningún entorno concreto, más bien nos hemos instalado el software, hemos jugado con él, hemos realizado algunos programas, hemos movido algunos GB y la conclusión a la que hemos llegado es: “Hace lo mismo que SAS y costaría muy poco migrar”. Entonces surgió la pregunta ¿Puede funcionar WPS en España?

Porque me gusta R

En los últimos tiempos he hablado mucho y mal de R en los «ambientes». El problema de siempre puede terminar con la paciencia de cualquiera, la manipulación de datos con R cuando superamos un GB puede acabar con la paciencia de este viejo dinosaurio. Viejo por usado no por mi edad, y dinosaurio por anticuado, aunque me gustaría recordar que los dinosaurios fueron capaces de sobrevivir 65 millones de años. En realidad soy un mainframe, usado, superviviente e imprescindible y me gusta R. Desde el año 2001 sé que el futuro de la gestión de la información pasa por él. Por este mismo motivo soy uno de los tipos que más ha luchado por divulgar las bondades y, sobre todo, las posibilidades que nos ofrece. Pero de verdad me gusta R porque, bajo mi punto de vista, el principal objetivo de todos aquellos que gestionamos datos tiene que ser la rentabilidad. ¡Chimpún!

Comparativa de Precio: WPS vs. SAS

Tenía pendiente comparar el precio entre SAS y WPS. La consultora MineQuest ya lo ha hecho por mi. Y ha dejado el resultado plasmado en este documento. En fin, cada cual que saque sus propias conclusiones. Con lo que se puede ahorrar en licencias se puede llamar a Datanalytics (por ejemplo), implantaría la herramienta y podría hacer una auditoría y optimización de los procesos empleados, eso si Carlos no está en Sebastopol o más lejos.

Nuevo entorno para la gestión de la información

Carlos ya nos habló del clon de SAS WPS también ha hecho referencia al compilador de SAS en Java y le estoy dando vueltas al tema. Por si fuera poco leo esto en DecisionStats.

¿Cuánto dinero puede ahorrar una organización dependiente de SAS si monta un entorno en WPS (el compilador me pone menos)?

¿Es buen momento para crear una consultora que ayude a optimizar gastos en gestión de información?

Cuestiones muy interesantes a las que tengo que dar respuesta en breve. Pero que soy capaz de hacer que una entidad bancaria se ahorre 30.000 €/año de eso estoy seguro y tengo que evaluar cuanto costaría pero creo que en el primer año saldría rentable el nuevo entorno.