Postgres

Montemos un sistema de información en nuestro equipo (III)

Vamos a conectarR a nuestra BBDD postgres. Lo vamos a hacer vía ODBC con el paquete de RRODBC [inciso] recordad que todo el trabajo lo estamos realizando bajo Win. Además trabajar con ODBC nos permitirá conectar nuestro postgres con Access o Excel. Aunque para este tipo de tarea recomiendo el uso del Data Integration de Pentaho. El primer paso será descargarnos de esta dirección los controladores ODBC para Postgres que se adecúen con nuestro S.O. y nuestra versión de postgres. Tras instalarlos ya podemos ir a las Herramientas Administrativas Orígenes de Datos ODBC e introducimos un nuevo DSN de sistema y de usuario:

Montemos un sistema de información en nuestro equipo (II)

Vamos a empezar a subir archivos a la BBDD. Evidentemente lo primero que tenemos que hacer es crearnos una BBDD en Postgres. Con el PGAdmin creamos una nueva base de datos, disponemos de varias opciones, en nuestro caso no modificamos ninguna y creamos BD. Ya tenemos una BBDD funcionando y a la hora de conectarnos a ella tendremos que asignarle las propiedades necesarias para su correcto funcionamiento:

postgres-1.png

Ya tenemos dispuesta la BBDD y ya podemos empezar a subir tablas. Para ello ya os comenté que usaríamos el Data Integration de Pentaho (antes conocido como Kettle). La intención que tengo al montar este pequeño sistema de información es disponer de una serie de tablas para la realización de modelos estadísticos con R. Podría tener mi equipo lleno de ficheros de texto, de Excel y algún Access por ahí pero es eso lo que pretendo evitar, con esto me garantizo un orden y un correcto acceso a mis tablas. Para comenzar a trabajar quiero subir una tabla del repositorio de datos UCI Quiero seguir trabajando con el paquete e1071 de R y estoy analizando que tablas son las que más se adecúan a mis objetivos, para ello tendré que cargar algunas y comprobar si los datos se adecúan a mis propositos.

Montemos un sistema de información en nuestro equipo (I)

Un poco de bricolaje. Se trata de crear un sistema de información sin coste y que nos permita almacenar nuestros datos con orden y coherencia, crear informes y realizar modelos matemáticos bajo Windows. Es perfectamente replicable para Linux. También estoy abierto a sugerencias ya que tampoco soy ningún experto en el tema y podemos crear un debate interesante. El sistema que planteo se va a sustentar en 3 pilares fundamentales que os podéis descargar de forma gratuita en los link creados: