Montecarlo

Trucos Excel. Área bajo la curva ROC

curva-roc.png

¿Curva ROC y Excel? ¡Si no tiene nada que ver! No del todo. En ocasiones tenemos que pintar las curvas ROC y empleamos las herramientas específicas para ello, sin embargo es habitual que nuestros resultados sean presentados en Excel (demasiado habitual). En ese caso creamos nuestros datos para llevarlos a Excel y realizamos nuestro gráfico. Ya tenemos nuestra tabla y hacemos un algo muy parecido a lo que tenemos más arriba. La curva ROC es un mecanismo para evaluar nuestro modelo y compara la especificidad que es la probabilidad de clasificar mal un caso negativo frente a la sensibilidad que es la probabilidad de clasificar correctamente un caso positivo, es decir, falsos positivos frente a verdaderos positivos. El área bajo la curva ROC será un valor entre 0,5 y 1. Cuanto más próximo a 1 mejor será nuestro modelo. Queda pendiente una revisión «en condiciones» de las curvas ROC y de los gráficos lift , mucho mejores cuando tienes que presentar resultados en un área de negocio.