Modelo

Manual. Curso introducción de R. Capítulo 10: Funciones gráficas en regresión lineal

En esta nueva entrega del manual de R vamos a trabajar con más ejemplos de regresión lineal haciendo especial mención a las posibilidades gráficas de R. El ejemplo de partida será el mismo empleado en el capítulo 9.

Ejemplo 10.1:

Si recordamos en el capítulo 9 en el ejemplo 9.2 hicimos un modelo para predecir las notas finales a partir de las notas de los exámenes previos, el test y la puntuación del laboratorio. Teníamos una variable dependiente que era la nota final y cuatro variables regresoras. Vimos que el modelo presentaba múltiples lagunas (multicolinealidad, un modelo con un r cuadrado bajo,…). Pues ahora hemos de mejorar el modelo. Es difícil mejorarlo en precisión porque no tenemos más variables regresoras en el conjunto de datos por eso podemos mejorarlo haciéndolo más sencillo y recogiendo una cantidad de información lo más grande posible con un modelo lo más reducido posible, es decir, vamos a seleccionar un modelo de regresión. Para hacer esto contamos con la función step que selecciona el modelo a partir del criterio de información de Akaike (AIC, siglas en inglés). Creamos un estadístico que permite decidir el orden de un modelo. AIC toma en consideración tanto la medida en que el modelo se ajusta a las series observadas como el número de parámetros utilizados en el ajuste. Búscamos el modelo que describa adecuadamente las series y tenga el mínimo AIC. Comencemos a trabajar con R, el primer paso será obtener y preparar el conjunto de datos: