Matriz De Correlaciones

Truco SAS. Gráfico de correlaciones

Un truco SAS interesante para representar matrices de correlaciones. El ejemplo es muy sencillo, pero previamente tenéis que crear el conjunto de datos SAS para ilustrar el ejemplo. Así que lo primero que hay que hacer es ir a este enlace y copiar el código necesario para crear el conjunto de datos SAS auto. Una vez tenemos ese conjunto de datos de 74 observaciones y 12 variables sólo tenemos que emplear el PROC CORR con una sintaxis muy sencilla:

Manual. Curso introducción de R. Capítulo 14: Introducción al cálculo matricial con análisis de componentes principales

Para el trabajo con matrices vamos a emplear un análisis de componentes principales. El análisis de componentes principales puede encuadrarse dentro del conjunto de técnicas multivariantes conocidas como métodos factoriales (también se incluyen el análisis de factores y el análisis de correspondencias). Pretendemos sintetizar un gran conjunto de datos, crear estructuras de interdependencia entre variables cuantitativas para crear unas nuevas variables que son función lineal de las originales y de las que podemos hacer una representación gráfica. El objetivo del análisis de componentes principales será el reducir la dimensión de un conjunto de p variables a un conjunto m de menor número de variables para mejorar la interpretabilidad de los datos.