Mapa

Adyacencia de polígonos con el paquete spdep de R

Cuando trabajamos con zonificación o geolocalización la adyacencia entre los elementos del estudio es relevante. En este caso quería trabajar con la adyacencia entre los polígonos que componen un archivo de datos espaciales shapefile y para entender mejor como podemos obtener la adyancecia entre polígonos creo que lo mejor es hacer un ejemplo con un mapa, en este caso un mapa de municipios de Barcelona. El primer paso es disponer del objeto con los datos espaciales, de esto ya he escrito mucho en el blog y por eso no me detengo mucho:

Mapa Excel de Europa

mapa_excel_europa1

Un lector me había pedido disponer en Excel de un mapa de Europa y dicho y hecho. Además en este Excel os muestro como hacer paletas de colores más o menos atractivas y como poder usarlas indistintamente con el mapa. Este Excel además contiene algunas líneas de Visual Basic que considero interesantes y que veremos después. Los shape están sacados de este link, pero se retoca completamente el código Visual Basic para hacerlo (a mi entender) más sencillo. El mapa se controla desde esta zona del Excel:

Mapas estáticos municipales para estados de México. Con R y con Excel

mexico_municipios_R_excel

Podemos pintar mapas municipales de México con la ayuda de R y Excel. Esta entrada está en la línea de otra anterior para hacer esta misma tarea con mapas de España. Disponemos de los datos en Excel y tenemos intalado R y la librería sp. El objeto R con los mapas de México lo podemos encontrar en http://www.gadm.org/country seleccionamos Mexico y R Spatial Poligons Data Frame y debemos descargarnos el objeto de nivel 2. Comenzamos el trabajo con R:

Mapas municipales de España en R, con la ayuda de Excel

municipios extremadura R 1

El escribir sobre el BDT de Madrid me ha hecho recordar mi trabajo con statial data de R. Los mapas de spatial data los podemos obtener de forma gratuita de http://www.gadm.org/country y en este caso vamos a descargarnos para España un SpatialPolygonsDataFrame específico para R de nivel 4 que está a nivel municipal (repito nivel todas las veces necesarias), el archivo que os debéis descargar se llamará ESP_adm4.RData. Si buscáis un poco en google encontraréis documentación acerca de este tipo de archivos de R y veréis que se pueden hacer maravillas. En este caso quiero hacer un ejemplo lo más sencillo posible, muy artesanal y casero. Con un poco de imaginación podréis complicarlo o incluso hacer una herramienta en Excel que hiciera mapas con R.

Mapa Excel por distritos de Barcelona

De nuevo agradecer a Manel Pla su colaboración con la bitácora. En esta ocasión pone a nuestra disposición un mapa de Barcelona por barrios que podéis descargaros en el siguiente enlace:

Relación de distritos de Barcelona

Sigue la misma línea de todos los mapas para Excel colgados en esta web así que no es muy difícil su manejo. Pero si teneís dudas o problemas contactad. Agradecer a Manel su colaboración con este gran mapa de Barcelona en Excel. Saludos.

Mapa de España por provincias en HTML

gmap.gif

Nueva entrada en el blog dedicada a mapas, esta vez con HTML. Se trata de un mapa de España por provincias lo más sencillo posible. Es una imagen gif en blanco con el mapa de España, la imagen tiene un link para cada provincia. El link corresponde al identificador numérico de la provincia, los dos primeros dígitos del código postal. El resultado lo podéis ver y guardar en este enlace . No incluye las Ciudades Autónomas. No es un mapa muy vistoso, es lo más sencillo posible, sois vosotros los que tenéis que darle el formato que más se adecúe a vuestras necesidades. Una idea: trabajad sobre el gif para mejorarlo, el trabajo más complicado es asignar el link con el AREA SHAPE y eso ya está hecho. También podéis aprovechar las coordenadas de ese mismo AREA SHAPE y algún script para hacer mapas mucho más vistosos. En fin, no puedo daros todo hecho, si alguien está especialmente interesado que contacte. También podéis mandarme modificaciones y las iré subiendo a la web, como hacemos con los mapas de España en Excel.

Trucos Excel. Mapa de España por Comunidades Autónomas

Mapa final de España con Excel

Vamos a mejorar muchos de nuestros informes con mapas de España realizados a través de Excel. Os contaré la metodología que empleo para realizarlos y a partir de ahí vosotros podréis mejorarlos. Voy a realizar un mapa de España por Comunidades Autónomas y le vamos a modificar en función del gasto en prestaciones por desempleo (http://www.tt.mtin.es/periodico/laboral/201006/mayo.pdf).Todo empieza por conocer los archivos SVG y pasa por agradecer a los usuarios de la wikipedia que distribuyan todo tipo de mapas realizados por ellos mismos y de uso libre. En este caso buscamos un mapa de España por Comunidades Autónomas . Necesitamos una aplicación libre para manejar estos mapas y la mejor, más adecuada y la que yo uso es Inkscape la conocí ayer por la mañana, después me harté de botellines, me fui a sembrar unas guindillas y a día de hoy ya hago mis pinitos con el portátil del trabajo, porque en el mío no funciona. Da problemas en Win 64 bits (¡si!, uso win, como tú que lees esto ya que es muy poco probable que pertenezcas al 3% que usa Mac o al 3% que usa Linux). Con esta aplicación tenemos a nuestro alcance ver perfectamente que es lo que hace el XMLy que espero termine en un paquete de R para hacer mapas de España.Bien, tenemos Inkscape y el mapa por Comunidades de Wikipedia y ahora viene un trabajo muy sencillo, muy aburrido y muy en la línea de un tipo mediocre como el que escribe ahora mismo. Voy a copiar en Inkscape y pegar en Excel cada Comunidad Autónoma, lo transformo en un objeto de Ms-Office para que me sea más sencillo modificarle las propiedades y le doy un nombre a cada figura. Tras 5 minutos haciendo un puzle tengo algo parecido a esto en Excel: