Macros SAS

Macros (fáciles) de SAS. Busca duplicados

Una macro muy sencilla que ha aparecido en un programa de funcionalidades y que busca registros duplicados en tablas SAS. Es muy sencilla y a alguien puede serle útil y para eso estamos, para compartir conocimientos aunque sean sencillos. Pocos somos los que compartimos nuestro conocimiento y encima poniendo nuestro dinero, en fin, que me distraigo del tema.

%macro busca_duplicados ( dataset, campo);

proc sql;

create table duplicados (where=(frec>1)) as select

&campo.,

count(*) as frec

from &dataset.

group by 1;

quit;

%mend;

No pongo ni ejemplo de uso, muy fácil. Pero ya verás como alguien le saca partido. Y todo esto de forma altruista, insisto, que si no me valoro yo no me valora nadie. Saludos.

Macros SAS. Agrupando variables categóricas

Agrupar variables con SAS es una de las tareas más habituales. Las variables continuas las agrupamos según un criterio y las discretas, en principio, ya vienen agrupadas. El problema con las variables discretas es que pueden tomar muchos valores, muchos de ellos con poco valor que habitualmente agrupamos en un rango “OTROS”. Pues bien, hoy quería mostraros una macro muy sencilla que utilizo para crear ese cajón desastre. El código tiene algún aspecto muy interesante, es el que os pongo a continuación:

Macros SAS. Calular la longitud de un número.

Ha llegado hoy una búsqueda que no ha permanecido en AyD ni 20 segundos. Quería calcular la longitud de un número con SAS. Como yo estoy aquí para compartir mis conocimientos y hay una persona que los necesita aquí está esta macro que espero o sea de utilidad:

%macro largo(num);

length(compress(put(&num.,32.)))

%mend;

Esta macro recibe un parámetro que ha de ser un número y lo que hace es transformarlo a carácter comprimido y calcular su longitud. Veamos ejemplos de uso: