GAM

Obteniendo los parámetros de mi modelo GAM

Vimos como los modelos GAM iban más allá del GLM porque en el momento de obtener los parámetros asociados al modelo de un factor nos proponían, en vez de una función lineal una función de suavizado no paramétrica para aquellos factores susceptibles de transformar en variables numéricas ordinales con un sentido determinado. Se trabajó con un modelo de riesgo con una sola variable como era la edad y al sumarizar el modelo no era posible obtener los parámetros en la salida. En último término nuestra intención con este tipo de modelos es obtener esos parámetros para transformarlos en relatividades. Qué sentido tiene obtener un buen modelo para Negocio si su resultado no se puede expresar en términos de incrementos o descuentos, en términos de relatividades.

Modelos GAM con R. Dejando satisfechos a los equipos de negocio

Los modelos GAM (Generalized Additive Model) son el conjuntos de modelos que tenemos los estadísticos, actuarios, data scientist o como nos denominen en el momento que leas esto para dejar a nuestros equipos de negocio contentos con los resultados de nuestro modelo GLM. No voy a entrar en los aspectos teóricos de este tipo de modelos, hay documentación como esta que os puede ayudar. Por qué se quedan contentos los equipos de negocio, porque nos ayudan a dar sentido a los modelos. Retomemos un ejemplo que vimos en otra entrada del blog: https://analisisydecision.es/los-parametros-del-modelo-glm-como-relatividades-como-recargos-o-descuentos/ en esta entrada presentamos como el resultado de un modelo GLM se transforma en una relatividad, en un mecanismo para ofrecer recargos y descuentos.