Bolsa

«Random walk» se escribe con R.

‘Random walk’ hace referencia a la teoría financiera de que los mercados financieros siguen un camino aleatorio. Pero NO vamos discutir si se da o NO se da tal hipótesis, lo que SÍ vamos a hacer es utilizar R para seguir las acciones, fondos de inversión, o sencillamente para ver nuestro decepcionante Euro respecto a otras divisas (por si algún día los ‘españolitos’ debieramos empezar a emigrar de nuevo… tal como esta el patio!).

Experimento. Un préstamo personal para invertir en Bolsa.

¿Pedir un préstamo para invertir en bolsa? Si. Vamos a crear este experimento. Evidentemente todo se quedará en eso, un experimento, porque no será este que escribe el que hará semejante (¿)locura(?). Los mercados están en mínimos históricos, en concreto el IBEX 35 a fecha 09.02.2008 13:48 horas está a 8.492,40 La evolución en el último año ha sido:

bolsa20090209.bmp

Da miedo invertir en renta variable pero nosotros planteamos un reto. La hipótesis de partida: La bolsa en 3 años sube más de un 15%; confiamos en ello y solicitamos un préstamo personal de 10.000 euros a ese interés a pagar en 3 años. Con un 2% de comisión de apertura la cuota mensual del préstamo a 36 meses que hemos de asumir será de 354 euros, el importe total a pagar será de 12.730 euros. Disponemos de 10.000 euros para nuestra cartera de acciones, no vamos a diversificar el riesgo para facilitar el seguimiento. Compramos acciones del Banco Santander que cotizan a 6,04 euros, compramos en total 1.600 títulos para quedarnos en cuenta con 336 euros para posibles gastos.