Busca la relación: Deuda Subordinada y Cajas catalanas

No tengo tiempo de comentarlas pero no es muy necesario….

Emisiones de Deduda Subordinada

Problemas en las cajas catalanas

Hay 15 días de diferencia entre ambas. Resumo muy rápido. Liquidez en Caixa y Sabadell y Cajas catalanas muy «jodidillas». Blanco y en botella. Una pregunta: Quién controla las emisiones de deuda subordinada. Parece ser que no soy el único que se lo pregunta:

Interesante comentario.

Podíamos hacer una porra: Comprador – comprado.

Monográficos. CALL SYMPUT imprescindible

He detectado que muchas búsquedas que llegan a Análisis y Decisión vienen por la palabra clave «call symput». Por este motivo me he decidido a escribir este rápido monográfico sobre esta instrucción. Con un par de ejemplos podemos familiarizarnos con su funcionamiento.CALL SYMPUT es una rutina de SAS que nos permite crear macro variables durante la ejecución de un paso data, digamos que es un mecanismo que comunica el compilador del macro lenguaje SAS con el propio lenguaje SAS. El ejemplo prototípico de su uso, determinar el número de observaciones de un dataset que cumplen determinada condición:

Experimento. Un préstamo personal para invertir en Bolsa.

¿Pedir un préstamo para invertir en bolsa? Si. Vamos a crear este experimento. Evidentemente todo se quedará en eso, un experimento, porque no será este que escribe el que hará semejante (¿)locura(?). Los mercados están en mínimos históricos, en concreto el IBEX 35 a fecha 09.02.2008 13:48 horas está a 8.492,40 La evolución en el último año ha sido:

bolsa20090209.bmp

Da miedo invertir en renta variable pero nosotros planteamos un reto. La hipótesis de partida: La bolsa en 3 años sube más de un 15%; confiamos en ello y solicitamos un préstamo personal de 10.000 euros a ese interés a pagar en 3 años. Con un 2% de comisión de apertura la cuota mensual del préstamo a 36 meses que hemos de asumir será de 354 euros, el importe total a pagar será de 12.730 euros. Disponemos de 10.000 euros para nuestra cartera de acciones, no vamos a diversificar el riesgo para facilitar el seguimiento. Compramos acciones del Banco Santander que cotizan a 6,04 euros, compramos en total 1.600 títulos para quedarnos en cuenta con 336 euros para posibles gastos.

Trucos SAS. Lista de datasets en macro variable

Un uso frecuente del proc sql es la generación de macro variables. En este ejemplo vamos a crear una macro variable con el nombre de los dataset de una librería SAS que empiecen por un determinado sufijo. También es un ejemplo bastante práctico del uso de las vistas de SASHELP. Creo que es un ejemplo bastante sencillo y sobre él iremos generando nuevos trucos que espero puedan serviros. Para entender mejor el truco vamos a generar 20 ficheros “ficticios” con variables aleatorias en el directorio c:\temp de nuestro PC:

Seguro directo de salud. Nace ‘Nectar’

Interesante noticia:

PRNOTICIAS

INESE

Ve la luz la primera compañía de venta directa de seguros de salud en España. El grupo hna comercializará en breve (en el momento de escribir estas líneas no es posible contratar) el primer seguro de salud «de bajo coste». Anuncian tarifas a medida y tienen unas espectativas de crecimiento bastante optimistas. De nuevo tenemos innovaciones en el sector asegurador, además de un reto en la tarificación para el equipo de técnicos de hna.

Tantarantán que te han visto Pepe, tantarantán que te han visto Juán

Unos dicen:

¡Ojo con el endeudamiento!

Y otros dicen:

¡Dad pasta chavales!

No entiendo nada. ¿Facilitar el crédito a una economía endeudada no es apagar el fuego con gasolina?

Y yo que opino: Bajar el impuesto de sociedades, IVA e IRPF y modernizar la administración pública. La bajada de impuestos ayuda a la PYME y facilita que no exista una contabilidad B y la modernización del estamento público rebaja el gasto. Pero como yo no pinto nada a lo mejor me puedo ir a Davos a decir que «la cosa está muy malita». En fin, seguiremos informando, si tenemos dinero para pagar el servidor…

Si buscamos sexo no buscamos trabajo

«Internáuticamente» hablando cuando buscamos sexo no buscamos trabajo, no lo digo yo, lo dice Google Trends. Observemos que ocurre si comparamos las búsquedas de la palabra sexo frente a trabajo:

sexo-versus-trabajo.JPG

Es mas que evidente la alta correlación negativa entre las búsquedas de sexo y las búsquedas de trabajo. En 2009 se espera un baby boom. En 2009 todos estaremos buscando trabajo. ¿Una incongruencia? Por cierto, se busca mucho más sexo que trabajo.

Personalizar los contactos comerciales

La herramienta de Google para la inserción de anuncios el Adwords nos permite descubrir en la red uno de los métodos de personalización de contactos comerciales con mayor futuro. En función del contenido de la página web que se carge Adwords selecciona el anuncio para que llegue a un público objetivo. Veamos por elemplo la edición del diario El Mundo para el día 20/01/2009. Entre las noticias de portada tenemos el ERE de Seat y su correspondiente publicidad de Adwords:

El futuro del análisis de datos pasa por R

Es evidente que R dentro del mundo empresarial aun no tiene la presencia que se merece. Pero se está creando una base de estadísticos, ingenieros y programadores que muy pronto demandarán el uso de R en sus empresas. En el New York Times ya se hicieron eco de este hecho:

http://www.nytimes.com/2009/01/07/technology/business-computing/07program.html?pagewanted=1&_r=1&partner=permalink&exprod=permalink

Además ya hay algunas grandes empresas que emplean este sofware libre como reseña New York Times. En España no seremos una excepción y pronto muchos estudiantes e investigadores precisarán de R en su trabajo diario. Lo harán porque R es la herramienta que han empleado en su universidad, porque es fácil de programar, porque es barato y porque hay una comunidad de programadores detrás que garantizan una larga viva a R.

Manual. Curso introducción de R. Capítulo 14: Introducción al cálculo matricial con análisis de componentes principales

Para el trabajo con matrices vamos a emplear un análisis de componentes principales. El análisis de componentes principales puede encuadrarse dentro del conjunto de técnicas multivariantes conocidas como métodos factoriales (también se incluyen el análisis de factores y el análisis de correspondencias). Pretendemos sintetizar un gran conjunto de datos, crear estructuras de interdependencia entre variables cuantitativas para crear unas nuevas variables que son función lineal de las originales y de las que podemos hacer una representación gráfica. El objetivo del análisis de componentes principales será el reducir la dimensión de un conjunto de p variables a un conjunto m de menor número de variables para mejorar la interpretabilidad de los datos.

Macros SAS. Asignar permisos en Unix

Hoy os presento una macro especialmente útil para aquellos que trabajéis en con SAS en arquitecturas Unix. En ocasiones generamos tablas SAS que han de ser modificadas por otros usuarios y éstos no disponen de los permisos adecuados para modificarlas. La siguiente macro los que hace es un «change mode», un chmod que modifica los permisos de las tablas SAS de una librería. Por defecto la macro hace un chmod file 777 que significa que owner, group y others tienen permiso de lectura, escritura y ejecución. Si pusieramos chmod 766 significaría que el owner tiene permiso de lectura, escritura y ejecución, y el group y others permiso de lectura y escritura. Chmod 744 significaría que el owner tiene permisos de lectura, escritura y ejecución, y group y others unicamente permisos de lectura.

Manual. Curso introducción de R. Capítulo 13: Análisis de la varianza. Diseños anidados

Continuamos con ejemplos de análisis de la varianza con R. En este caso trabajaremos con diseño de experimentos anidados. Definimos un factor B está anidado a un factor A si para nivel de B tenemos un único nivel de A asociado, es decir, A dos niveles, B tres niveles; A1 (B1,B2,B3) ; A2(B1,B2,B3). En este caso se dice que el nivel B está anidado a A. El modelo matemático viene expresado como:

Amanece que no es poco

Hace 20 años que se rodó una película subabsurda y fantástica llamada: Amanece que no es poco. No me corresponde escribir sobre cine pero esta genial película tiene uno de los mejores diálogos de la historia (sacado de http://es.wikipedia.org/wiki/Amanece,_que_no_es_poco): «Se te está muriendo divinamente, te lo juro! Tenía ganas de que vinieras para poder decírtelo. Puedes estar orgulloso, ¡de verdad!, de los años que llevo de médico nunca había visto a nadie morirse tan bien como se está muriendo tu padre. Qué irse, qué apagarse, con qué parsimonia. Estoy disfrutando que no te lo puedes ni imaginar… — ¿Y él sufre? — Por fuerza, seguro que sí, ¿no ves que se le está yendo la vida?»