Sin Catergoría

Lecciones de Economía de un ignorante. La crisis ha tocado fondo, luego escarbará

Inicio hoy una serie de de pensamientos económicos de «botellín y amigos en la barra de un bar». Desde el punto de vista de un ignorante todo parece más fácil.

Resulta que en elconfidencial.com aparece esta noticia. Resulta que el BCE dice que la crisis ha tocado fondo. Estos son los mismos que en 2001 bajaron los tipos, en 2007 los subieron de golpe y en 2008 – 2009 los bajaron a toda prisa. Y el ahora escribiente se va a fiar de lo que digan. Estamos metiendo pasta al sistema a base de dinero público para reflotar empresas deficitarias y sólo con esas medidas ya está todo apañado tocamos el fondo de la crisis. A este paso en realidad no hubo crisis.

Pizarro gana a Solbes en el debate

Hace algo más de un año el ex ministro de economía Pedro Solbes se enfrentó en un debate televisivo a Manuel Pizarro. En aquel momento todos los medios dieron como claro vencedor del debate a Solbes. La posición catastrofista de Pizarro se consideró exagerada, hoy leemos esto.

Bien, más de un año después vemos que el vencedor de aquel debate fue Pizarro. Por lo menos su equipo de estudios ha vencido claramente al del ex ministro. Lo malo es que las decisiones ahora se toman en base al equipo de estudios que perdió aquel debate y posteriormente las elecciones.

Entrevista a Jim Goodnight fundador de SAS

Interesante entrevista a Jim Goodnight CEO y co-fundador de de SAS. A SAS no parece afectarle la crisis que están sufriendo los más importantes bancos del mundo. Se están adaptando a la nueva demanda de software para el fraude y riesgos crediticios. También están haciendo un guiño a la optimización de precios. Con estas medidas SAS no se plantea despidos siempre y cuando la recesión no empeore…

SAS investiga la tecnología de R

Sacado de http://www.decisionstats.com/ muy interesante:

A SAS spokesperson has confirmed to this blog that they have invested in the R –Core project to help build next generation algorithms . The new R powered SAS would not be sold as licenses but would be hosted on Amazon EC 2, thus users pay only for the time of usage.The shift to SaaS is expected to boost SAS’s revenue while at the same time helping small consultants and big clients like banks to cut costs.The official announcement had been planned for release during the RUser conference however the announcement was moved earlier due to rumors building up early this week due to leakages from SAS R and D ( called birdie leakages). The size of the investment is expected to be more than 20 million USD , the exact amount is expected to be disclosed later.The R Core team would be using this for much needed investments in GUI development and up gradation of the website besides offering R courses in East European universities. An expectation of an annual prize for R User of The Year is also expected to take place.

SAS Global Forum 2009

Ya tenéis disponibles los «paper» del SAS Global Forum 2009. Echadle un vistazo porque siempre merecen la pena.

Por otro lado se creó un blog donde tenéis algunas entrevistas todo muy típico y tópico, al fin y al cabo se trata de vender las excelencias de esta herramienta tan cara. Pero creo que la entrevista a Mike Thomas sobre plataformas móviles de información me ha despertado mucha curiosidad. Hay que reinventar el BI, es un concepto bastante obsoleto y las comunicaciones móviles pueden ser una buena base.

Bajar los tipos a la japonesa. Al 0%

Leo con preocupación: El servicio de estudios del BBVA estima que el BCE bajará los tipos al 0 en los próximos meses. Esto, que puede parecer una buena noticia, al ahora escribiente le da pánico. Entiendo que esa medida es la última que debería tomar Trichet, sería LA MEDIDA necesaria si la crisis estuviera en la cúspide, al igual que se ha hecho en EEUU. «Sólo cuando el túnel esté en la más absoluta oscuridad es cuando puede volver otra vez la luz»; así empieza uno de los programas de radio más longevos de España y es una frase que define el comportamiento del BCE. Con todo esto debemos asumir que la crisis ha de empeorar y que los síntomas de mejora tienen más de «síntomas» que de «mejora».Y yo me pregunto ¿pueden bajar los tipos por debajo del 0%? No me imagino penalizar a las entidades bancarias por retener el dinero, me parece absurdo.

La nueva burbuja de los bancos

Si vemos que nos estalla una burbuja creamos otra.

Cuando yo era pequeñito había un tipo con gafas que salía por la tele haciendo burbujas de jabón enormes:

Burbuja muerta burbuja puesta

Observesé como el tipo este genera otra burbuja de jabón a partir de una enorme, además esta nueva burbuja está llena de humo. Que magnífico espectáculo montaba este tipo, a mí me encantaba, le imitaban con Fairy y un boli Bic en la cocina de mi casa, incluso me eché algún piti que compraba en el kiosko a duro. Este artista es uno de los grandes genios de los años 80-90 a pesar de su chaleco. Pues la banca española está haciendo lo mismo que este tipo del chaleco. Las manos a la cabeza he me llevado al leer esto. Es decir, vamos a colocar deuda con el aval del estado. Esto, para mi que no soy un analista, más bien un «mindundi» que lee la prensa en internet por las mañanas me parece «pan para hoy y hambre, mucha hambre para mañana». Querer afrontar el problema del aumento de la morosidad con deuda me parece un disparate, por ejemplo el caso de Caixa Catalunya ¿Alguien va a poner freno a esto?

Estudiad idiomas

Análisisydecisión nació como un blog dedicado a la formación de profesionales en el mundo de la inteligencia de negocio y la minería de datos. Poco a poco se ha ido transformando y junto con las secciones dedicadas a la formación sobre aplicaciones estadísticas y metodologías hay breves artículos de opinión. Bueno pues este mensaje es ambas cosas, un artículo de opinión y una sugerencia sobre el futuro de los buenos gestores de información:

Tantarantán que te han visto Pepe, tantarantán que te han visto Juán

Unos dicen:

¡Ojo con el endeudamiento!

Y otros dicen:

¡Dad pasta chavales!

No entiendo nada. ¿Facilitar el crédito a una economía endeudada no es apagar el fuego con gasolina?

Y yo que opino: Bajar el impuesto de sociedades, IVA e IRPF y modernizar la administración pública. La bajada de impuestos ayuda a la PYME y facilita que no exista una contabilidad B y la modernización del estamento público rebaja el gasto. Pero como yo no pinto nada a lo mejor me puedo ir a Davos a decir que «la cosa está muy malita». En fin, seguiremos informando, si tenemos dinero para pagar el servidor…

El futuro del análisis de datos pasa por R

Es evidente que R dentro del mundo empresarial aun no tiene la presencia que se merece. Pero se está creando una base de estadísticos, ingenieros y programadores que muy pronto demandarán el uso de R en sus empresas. En el New York Times ya se hicieron eco de este hecho:

http://www.nytimes.com/2009/01/07/technology/business-computing/07program.html?pagewanted=1&_r=1&partner=permalink&exprod=permalink

Además ya hay algunas grandes empresas que emplean este sofware libre como reseña New York Times. En España no seremos una excepción y pronto muchos estudiantes e investigadores precisarán de R en su trabajo diario. Lo harán porque R es la herramienta que han empleado en su universidad, porque es fácil de programar, porque es barato y porque hay una comunidad de programadores detrás que garantizan una larga viva a R.

Un detalle puede hacer que no te tomen en serio

Preocupado por la caida en bolsa de ING y sobre todo de Société Générale esta mañana he dado un paseo por la prensa nacional. De momento parece que ninguna entidad española va a tener los mismos problemas que otros gigantes europeos, muy a pesar de lo que diga Merrill Lynch. Navegando por otras noticias me he encontrado esta fotografia en El País:

detalles1.JPG

Una fosa común con restos de personas de un bando. Hasta aquí todo normal, pero miremos más la fotografía… Hay un detalle que hace que esta imagen pueda resultar motivo de burla. Miradla bien…