Sin Catergoría

Lecciones de economía de un ignorante. Las Cajas serán bancos

Muy rápido que no tengo tiempo. Un mensaje que yo mismo me iré comentando. Las cajas se van a ir reordenando. Me preocupa que las reordene el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria). ¿Por qué me preocupa? Porque una política económica de intervención va a favorecer que las Cajas de Ahorro vean las cuotas participativas como el mecanismo con el que llevar a cabo su reestructuración y esta reestructuración convertirá Cajas en bancos.

Felicitación navideña con SAS

Ejecutad el siguiente código en SAS local:

```data null;`

/*
LA 440
SI 494
DO 523
RE 587
MI 659
FA 698
SOL 784
LA 880
*/

call sound(659,100);
call sound(659,100);
call sound(659,200);
call sound(659,100);
call sound(659,100);
call sound(659,200);

call sound(659,100);
call sound(784,100);
call sound(523,100);
call sound(587,100);
call sound(659,400);

call sound(698,100);
call sound(698,100);
call sound(698,150);
call sound(698,50);

call sound(698,100);
call sound(698,100);
call sound(659,100);
call sound(659,50);
call sound(659,50);

call sound(659,100);
call sound(587,100);
call sound(587,100);
call sound(659,100);

AyD: 2.300 visitas mensuales

Google Analytics dice esto:

uso-del-sitio.JPG

Me impresionan estos datos. Creo que el blog funciona y sobre todo interesa. Tiene un alto % de visitas que repiten y sobre todo que visitan el blog al menos una vez a la semana. Pero empecemos por analizar las dimensiones habituales. Por países estoy preocuvisitas-por-paises.JPGpado por las visitas de México no aumentan. Pero en contraposición aparece Chile como el páis con más interés por el blog, sus visitas suponen un 7% del total y permanecen casi 3 minutos en la web. Curiosamente las visitas son búsquedas relacionadas con R. Si alguien en Chile está dispuesto a hacerme una oferta de empleo… Evidentemente el país del que más visitas recibo es España, el 53% y la culpa la tiene SAS.

REvolution Computing ficha al fundador de SPSS

Tenía pendiente esta noticia. Norman H. Nie fundador de SPSS ha fichado por la empresa REvolution Computing que ofrece soluciones de análisis basadas en R. Es evidente que Nie se había quedado sin trabajo y que este reto le gusta y mucho, imagino que motivado por la vinculación de REvolution al mundo universitario. Estaremos atentos a los nuevos movimientos de REvolution.

Problemas solucionados

Hemos sufrido un ataque a la web y aparece como maliciosa en Google la frase Este sitio puede dañar tu equipo está hundiendo el número de visitas. Pero desde OKB ya lo han solventado. No entiendo como no los llamas para que te hagan tu web. A que esperas para comunicar con ellos, diles que vas de parte de Analisis y Decisión.

Por otro lado ahora veo por mi ojo izquierdo. Pero ese es un tema que puede interesar menos.

Lista de los lengajes de programación mas populares

Hacía mucho tiempo que no me daba una vuelta por TIOBE para conocer los lenguajes de programación más populares. Este estudio se realiza mensualmente y la verdad es que he encontrado pocos cambios con respecto a 2008. De los lenguajes que se tratan en este blog tenemos en el puesto 15 a SAS y en el puesto 30 a R. Vemos pocas cosas de Visual Basic y hemos rozado el PL/SQL. Debería de empezar a trabajar con MATLAB y Python.

¿Qué hacer con los valores perdidos de nuestras variables?

Creo que casi todos los que han hecho modelos matemáticos alguna vez en su vida se han encontrado con la pregunta que titula este breve artículo. Aunque más que artículo es una reflexión y sobre todo espero que al final sea un pequeño foro de ideas y de métodos con los que hacer frente a este problema.

Lo primero que me planteraría yo es: ¿por qué perdemos datos? Podemos tener una imperfección a la hora de recoger la información y podría ayudarnos a mejorar el proceso. También un valor perdido puede ser un valor en si mismo. No es lo mismo tener un consumo de 0 euros con un teléfono móvil que no tener teléfono móvil, sin embargo si sabemos que tenemos teléfono móvil un valor perdido es un 0 ya que no aparece el consumo en nuestros sistemas; en la telefonía este es un caso prototípico de valor perdido. Otro ejemplo es la medición de un paciente que ha abandonado el estudio, en este caso el dato recogido es nulo, y debemos evaluar si tener en cuenta ese registro para nuestro estudio. El primer paso ante un análisis de los valores perdidos es definir «valor perdido».

Lecciones de economía de un ignorante. No me dan hipoteca

En una boda, en el aperitivo de entrada un amigo me pregunta:

-Raúl, ¿por qué en los bancos no me dan una hipoteca?

-Porque eres una inversión. ¿Por qué voy a invertir yo en ti? Para una entidad bancaria eres una inversión.

-No pido el 100% del valor de tasación de la vivienda. Me pueden avalar mis padres y por si fuera poco mi nómina puede asumir una cuota mensual muy alta. Pero ntro en la oficina y poco más y se ríen de mi.

Lecciones de economía de un ignorante. Una cerveza 100 pesetas

La única solición que se me ocurre para que salgamos de la crisis es devaluar la peseta y como funcionamos con Euros pues a lo mejor tenemos que volver a los duros con la cara del tío Juancar…

Hay otros que si que saben de economía que dicen lo mismo que yo y por más vueltas que le doy no se me ocurre como puede la economía española volver a ser competitiva. Mientras sigamos en el Euro no creceremos. Además creo que es algo que flota en el inconsciente colectivo. Y como no nos demos prisa en arreglar esto volvemos a los Reales y preparamos un corralito.