Sin Catergoría

Ya no nos interesa el GDPR

GDPR en Google Trends un pico en mayo de 2018 y desaparece el interés. Será porque todas las compañías se han adecuado a ese marco general legislativo y no es necesario trabajar más en ello o será porque seguimos en modo «preproducción». En cualquier caso es probable que esta legislación haya nacido anticuada, es probable que no la hayamos entendido e incluso es probable que no sea necesaria.

Y recuerda, legislar también nos cuesta dinero.

Facebook y su Facebookgate son buenas noticias para el data scientist y para el oficio en general

En todo el lío de Facebook y su Facebookgate o Facegate ha aparecido el nombre de Cambridge Analytica empresa dedicada al análisis de datos para el desarrollo de campañas. Probablemente en la mente de todos está la forma de operar de esta compañía con estorsiones, prostitutas y malas artes varias. Sin embargo yo me quedo con lo que se supone que ha hecho esta empresa con los datos de millones de usuarios de Facebook, los análisis llevados a cabo por Cambridge Analytica han influido en la campaña presidencial de Estados Unidos y en el referéndum por el Brexit. Es decir, gestión de grandes volúmenes de datos y métodos de análisis (no sé si avanzados o no) son capaces de poner y quitar presidentes de la democracia más importante del mundo.

Si sóis jóvenes pero no sóis ricos no desesperéis

Edad de los 100 primeros en la lista Forbes

He cogido la lista Forbes de los tipos más ricos del mundo y he hecho un gráfico con la distribución de la edad de los 100 primeros miembros y resulta que 82 miembros están por encima de los 50 años. Está Zuckerberg para estropear el gráfico pero sólo 14 miembros de esta lista están por debajo de los 50 años. A la vista de estos datos se me ocurre que a lo peor es que siguen siendo los mismos desde hace muchos años y lo que sucede es que va envejeciendo la lista. No lo sé, pero es interesante que muchos de nosotros hablemos de Software libre cuando entre estos 100 privilegiados hay unos pocos fabricantes de software. Saludos.

R cayendo en la lista TIOBE

No me ha gustado esta sorpresa en la lista TIOBE de abril de 2012 :

lista_tiobe_r.PNG

R cae por debajo del puesto 30 y se ve superado tanto por SAS como por MATLAB. ¿Será una tendencia? Hay que seguir esta evolución en los próximos meses.

Los recortes en educación, ¿implican peor calidad del sistema educativo?

Mucho se está hablando de los recortes en educación que va a llevar a cabo el Gobierno español. Es evidente que la educación en España no funciona muy bien. No lo digo yo, lo dice el informe PISA:

http://www.oecd.org/dataoecd/54/12/46643496.pdf

Pero España invierte un 4,6% del PIB en educación. Un % que a mi me parecía poco:

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/statistics_explained/index.php/Educational_expenditure_statistics

¿Es poco? ¿Dónde se sitúa España? Manos a la obra: Excel, BuscarV, gráfico de dispersión y JWalk Chart Tools. Con estos ingredientes tenemos:

¿Quién ganará la liga española? Una simulación poco seria con R

Está a punto de acabar un partido de futbol entre la Real Sociedad y el Barcelona y me temo que esta jornada vuelven a ganar los equipos que más dinero ganan por los derechos televisivos de la liga española. El Real Madrid está a 7 puntos del Barcelona. Está claro que el Barcelona ganará al Real en su campo. Si asumimos que los dos equipos tienen un 80% de posibilidades de ganar el partido, un 10% de empatarlo y un 10% de perderlo ¿cual es la probabilidad de que gane alguno de los dos equipos?

Revisión de las III Jornadas de R

El día 18 de noviembre finalizaron las III jornadas de R y mis impresiones no pueden ser más positivas. A nivel organizativo todo funcionó a la perfección, algo muy meritorio teniendo en cuenta que los organizadores no son expertos en el tema y es muy difícil organizar un evento con 200 personas inscritas. En cuanto a la participación destacaría el gran número de asistentes y sus distintos ámbitos de procedencia. El contenido lejos de parecer abrumador, muchas presentaciones de 10 minutos, al final se hacía muy ameno aunque algunos ponentes eran considerablemente más aburridos que otros, en fin, no estábamos para divertirnos pero algunos se limitaban a contar fórmulas. Los talleres han sido un éxito. También quería agradecer a la EOI las aulas que pusieron a disposición del evento. Creo que el pilar del éxito de las Jornadas ha sido la EOI por instalaciones, ubicación y disposición.

I concurso de análisis de datos con R

A pesar de tener la primicia (estoy de vacaciones y no leo habitualmente el correo de mi trabajo) soy el último en hacerse eco de la gran noticia de las III jornadas de R: El primer concurso de análisis de datos con R. Hay en total 1.500 € en premios que reparte el patrocinador del evento Nestoria. Nestoria es un motor de búsqueda de inmuebles que está presente en múltiples países.

Mi punto de vista sobre el concurso:

What about newer competition from free, open-source alternatives like R?

El tito Goodnight está más pendiente de IBM y Oracle que de R. Está mayor el hombre, pero sigue siendo un genio y un figura. Nunca ha sido mi jefe (no porque yo no quisiera) y no comparto ni una sola de las opiniones que tiene en la entrevista que le hacen pero hay que reconocer que no se ha equivocado mucho en 40 años porque es una de las fortunas más importantes del mundo. Así que le tendré en cuenta, al fin y al cabo llevo 10 años diciento que el futuro pasa por R y empiezo a cansarme, me estoy haciendo más dinosaurio día a día.

UbiData

Ha nacido el portal UbiData, un portal para intercambiar datos entre la comunidad hispano hablante. En este enlace tenéis más información al respecto. Seguramente sea la principal fuente de datos de esta bitácora.

¿A qué esperas para darte de alta en la comunidad?

Lecciones de economía de un ignorante. Poniendo fecha a la intervención de España

España no es Grecia, España no es Irlanda y por supuesto España no es Portugal. En realidad España es como las tres anteriores juntas y va a ser intervenida por el BCE a no ser que se volviera a la peseta. Los motivos son los de siempre pero me gustaría destacar el problema del endeudamiento :

Este gráfico de Mckinsey pone los pelos de punta. El gasto público disparado y el gasto privado disparado, esto es culpa de un modelo de estado que no se sostiene (desde los tiempos de Solchaga) y de un modelo de crecimiento demasiado arriesgado (desde los tiempos de Rato). El lío no sólo se debe a una burbuja yo creo que es una falta de rigor técnico y que va a llevar a la intervención de España. Un amigo mío decía: «si le debes 5.000 euros al banco tienes un problema, si le debes 300.000 el problema lo tiene el banco». Si cae España cae un modelo económico. No cae un modelo político porque ese nunca ha llegado a funcionar.

Nuevo blog sobre medicina genómica

Nos felicitamos hoy por la aparición de un blog sobre medicina genómica. Un tema que me apasiona y al que no puedo dedicar tiempo. El blog está escrito por el profesor Manuel Pérez-Alonso y se convertirá en una referencia en español sobre el tema. La bitácora en cuestión la encontramos en:

http://medicina-genomica.blogspot.com/

Además podemos seguir el proyecto en Facebook:

http://www.facebook.com/somosgenagen

Auguramos un excelente futuro al proyecto.