Seguros

El modelo multivariante en el sector asegurador. Introducción (I)

Con ese artículo comienza una serie que nos permitirá aproximarnos a los métodos estadísticos multivariantes empleados para la obtención de la estructura óptima de la tarifa en un el sector asegurador. No es un método novedoso. La práctica totalidad de las compañías aseguradoras cuentan con estos procesos en su operativa diaria. Desde el punto de vista de muchos expertos el sector asegurador tiene 4 escalones para adaptarse técnicamente a la realidad del mercado:

Los enemigos del canal tradicional de venta de seguros

Tradicionalmente los seguros se distribuían a través de agentes (trabajadores de la propia compañía) y corredores (trabajadores libres). También ha existido el canal de banca-seguros que en los últimos años, tras el boom inmobiliario, está cogiendo mayor peso. El otro canal mayoritario de comercialización de seguros es el canal directo, el canal con mayor crecimiento y que puede englobar internet, telemarketing y portales de comercialización.

El canal tradicional está permanentemente amenazado por los canales de banca y directo. Un buen ejemplo del nuevo método de comercialización de seguros a través de entidades bancarias lo vemos en este artículo de El País. A la vista de este tipo de opiniones un corredor argumentará que la persona que comercializa Fondos de Inversión no puede ser la misma que comercializa seguros de hogar ya que desaparece la especialización, cualquiera puede vender un seguro mientras que Ley de Mediación es exigente con los los mediadores. El canal directo también supone una amenaza para agentes y corredores, por un lado tendríamos internet donde la aparición en escena de los multitarificadores facilita al usuario el acceso a precios y garantías y las compañías de telemarketing donde tenemos operadoras que nos orientarán a la hora de adquirir el producto. En este caso el canal tradicional no recomienda su uso porque se pierde el trato personalizado y el nivel de especialización del agente o corredor.

Los objetivos del primer año de vida de Zurich Connect

Hace cosa de un año hice mención al nacimiento de Zurich Connect. Su Director General tenía claros los objetivos de esta nueva compañía: 80.000 pólizas en un año, ¡con un par! Buena campaña de comunicación, «call center» muy profesional y un buen equipo directivo. Pero, ¡¿80.000 pólizas?! Un poco demasiado optimista sobre todo en un mercado donde tenemos a Clickseguros, Balumba, Línea Directa Aseguradora, Génesis, Direct,… En fin, desconozco los resultados «reales» de Zurich Connect en este primer año pero me he pasado por ICEA y me he descargado los datos del ramo de no vida de enero a junio de 2008 y enero a junio de 2009. El total de Zurich ha pasado de 777 mill en primas a 734. Con esto ya os digo que no han hecho 80.000 pólizas.

Seguro directo de salud. Nace ‘Nectar’

Interesante noticia:

PRNOTICIAS

INESE

Ve la luz la primera compañía de venta directa de seguros de salud en España. El grupo hna comercializará en breve (en el momento de escribir estas líneas no es posible contratar) el primer seguro de salud «de bajo coste». Anuncian tarifas a medida y tienen unas espectativas de crecimiento bastante optimistas. De nuevo tenemos innovaciones en el sector asegurador, además de un reto en la tarificación para el equipo de técnicos de hna.

El seguro de crédito interesante reto técnico

Dando un paseo por www.icea.es he visitado los ranking de seguros no vida de 2007 y 2008. Me ha impactado un valor. Entre las 25 entidades más potentes de 2008 hay una que hay dos que han crecido por encima del resto con respecto al año 2007:

seguro-de-credito.JPG

En estas líneas nos vamos a centrar en Crédito y Caución que ha incrementado sus primas en casi un 20%. El caso de Pelayo, que incorpora Munat (leer la noticia) necesitará también un análisis, ya que todas las compañías quieren subir en los ranking y para ello aparecerán movimientos de cesiones y compras a corto plazo.

El seguro directo de Zurich

Acabo de leer una noticia en PRSEGUROS sobre el nacimiento del canal directo de Zurich, Zurich Connect. Es una entrevista a José Luis Bernal un tipo que sabe muy bien lo que hace. Quieren hacer 80.000 pólizas en 12 meses y situarse entre las 3 primeras dentro del canal directo en 5 años. Unos objetivos ambiciosos si sólo están en el ramo de auto (de momento).

Dentro de 12 meses recuperaré este mensaje y analizaremos el crecimiento de Zurich. Nos servirá como pulsómetro para comprobar la madurez del mercado del seguro a través de internet o teléfono.