
Más mapas estáticos de España con R esta vez con la [librería mapSpain de Diego Hernangomez](http://CCAA.sf <- esp_get_ccaa() table(CCAA.sf$iso2.ccaa.code)) que simplifica mucho la realización de esta tarea. el primer ejemplo es un mapa del exceso de mortalidad por comunidad Autónoma para el año 2020 reaprovechando un código del blog:
library(mapSpain)
library(sf)
library(tidyverse)
library(lubridate)
library(stringr)
df <- read.csv("https://momo.isciii.es/public/momo/data")
df <- df %>% dplyr::filter(ambito =='ccaa' & nombre_sexo=='todos' & cod_gedad=='all') %>%
mutate(fecha_defuncion=as.Date(fecha_defuncion, '%Y-%m-%d')) %>%
filter(year(fecha_defuncion)>=2020)
df <- df %>% mutate(ola = case_when(
fecha_defuncion <= as.Date("2020-03-07") ~ 'Anteriores',
fecha_defuncion <= as.Date("2020-05-07") ~ 'Primera ola',
fecha_defuncion <= as.Date("2020-08-01") ~ 'Verano',
TRUE ~ 'Segunda ola'),
exceso = round(defunciones_observadas/defunciones_esperadas-1,4)*100,
iso2.ccaa.code = paste0("ES-",cod_ambito,sep=""))
agr <- df %>% dplyr::filter(ola=='Primera ola') %>% group_by(iso2.ccaa.code) %>%
summarise(exceso=round(sum(defunciones_observadas)/sum(defunciones_esperadas)-1,4)*100)
Como vemos en el código se ha preparado una variable iso2.ccaa.code
para el cruce con el objeto espacial que vamos a obtener con mapSpain. Ahora para realizar el mapa sólo necesitamos unas líneas de código para realizar el mapa con el que empezamos la entrada: