Consultoría

El seguro de crédito interesante reto técnico

Dando un paseo por www.icea.es he visitado los ranking de seguros no vida de 2007 y 2008. Me ha impactado un valor. Entre las 25 entidades más potentes de 2008 hay una que hay dos que han crecido por encima del resto con respecto al año 2007:

seguro-de-credito.JPG

En estas líneas nos vamos a centrar en Crédito y Caución que ha incrementado sus primas en casi un 20%. El caso de Pelayo, que incorpora Munat (leer la noticia) necesitará también un análisis, ya que todas las compañías quieren subir en los ranking y para ello aparecerán movimientos de cesiones y compras a corto plazo.

Gestores de información de la banca comercial. Profesionales imprescindibles

DEP la banca de inversión o mejor dicho RIP porque es La Reserva Federal de los EEUU la que va a cambiar definitivamente el modelo de banca. Pasamos de una banca no controlada por el estado y basada en riesgos a una banca tradicional mucho más comercial donde los clientes son los principales protagonistas. Desde el punto de vista del analista pasamos del gurú en activos y bolsa, del gran ingeniero financiero al analista de cliente. Este nuevo analista tiene que tener una sólida base matemática y conocer a la perfección la información almacenada y los productos de su organización.

Crecimiento del comercio electrónico, pero del comercio electrónico de siempre

Planteándome un artículo sobre el escaso futuro a medio plazo de la prensa escrita he llegado al siguiente dato que nos ofrece la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT): «El comercio electrónico crece un 52% en España en 2007 » El volumen de compra está muy cerca de los 4.000 millones de euros y son las empresas españolas las que han generado más volumen. Parece que está cerca un cambio en el comportamiento de los consumidores cada vez usamos más el comercio electrónico. Pero sólo lo parece porque al final las compras a través de la red se centran en búsquedas de viajes, juegos de azar y compra de entradas, las compras de siempre.

El Data Mining no es la caja negra que selecciona clientes

El manuscrito Voynich es un libro escrito hacia el siglo XVI cuyo contenido debe ser muy sofisticado y completamente revolucionario. Y debe de serlo porque a fecha de hoy, y tras 500 años estudiándolo nadie ha descifrado su significado. Así el manuscrito Voynich es algo tremendamente revolucionario que no sirve para nada, sólo para traer de cabeza a los criptógrafos durante 5 siglos y no pone de acuerdo a las áreas de conocimiento que lo estudian. ¿Y esto que tiene que ver con el Data Mining y con el marketing? Pues es un claro ejemplo de como no debe ser un modelo para el mundo del marketing.

Posicionamiento en buscadores. Estudio de Seolución

He estado en la web de Seolución del grupo ADESIS y me he parado en los estudios e informes de posicionamiento en buscadores por sectores. Seolución ofrece una comparativa entre compañías por sector. Independientemente de los resultados del estudio que se pueden interpretar desde distintos puntos de vista, me parece especialmente interesante y útil la información que nos ofrecen sus informes. Me gusta especialmente el criterio elegido para el estudio del posicionamiento en buscadores, además, trabaja con múltiples indicadores e incluso podemos encontrarnos un cruce entre posicionamiento y popularidad que me parece muy revelador.

El seguro directo de Zurich

Acabo de leer una noticia en PRSEGUROS sobre el nacimiento del canal directo de Zurich, Zurich Connect. Es una entrevista a José Luis Bernal un tipo que sabe muy bien lo que hace. Quieren hacer 80.000 pólizas en 12 meses y situarse entre las 3 primeras dentro del canal directo en 5 años. Unos objetivos ambiciosos si sólo están en el ramo de auto (de momento).

Dentro de 12 meses recuperaré este mensaje y analizaremos el crecimiento de Zurich. Nos servirá como pulsómetro para comprobar la madurez del mercado del seguro a través de internet o teléfono.

El seguro de salud: la futura guerra

Acabo de darme una vuelta por ICEA y me encuentro el siguiente cuadro:

icea.JPG

Datos: ICEA

El seguro de salud tiene un crecimiento estimado en primas de un 9%. La población envejece y la dependencia es un negocio de futuro. Además el seguro de salud parece un complemento perfecto al sistema Nacional de Seguridad Social. Sin embargo no quiero centrarme en los motivos que provocan este incremento, estoy más interesado en el factor fidelizador del seguro de salud y la venta cruzada con otros ramos.

Análisis con Google Analytics

Google Analytics es la herramienta que dirige los contenidos de AyD. De momento los contenidos se centran en el manejo de software para el análisis y el reporte de la información. Fundamentalmente SAS, R y Excel. Pero estos contenidos se van adaptando en función del número de visitas y del tiempo de estancia en la página. Es decir, los contenidos se adaptan en función del interés que despierten. Con Google Analytics estudio esta información y me planteo una serie de mensajes a lo largo del mes.

Google Mining. Análisis de las páginas indexadas (I)

El proyecto de minería de textos con Excel ha generado el Google Mining. Veamos como puede ayudar la minería de páginas de búsqueda con Google a gestionar una web. Si en el buscador de Google escribimos site: obtenemos todas las páginas indexadas de nuestro sitio. En el caso de AyD ponemos site:analisisydecision.es y tenemos 49 resultados correspondientes a las 49 páginas indexadas. La herramienta que hemos construido con macros de Excel nos tabula la información y el resultado se puede ver en Analisis titulos y metas.

Proyecto. Text Mining con Excel pasa a ser Google Mining

El término Google Mining ya está acuñado, no soy ningún pionero ni he tenido una idea brillante. Pero al preparar la herramienta de Text Mining con Excel me he dado cuenta que estoy contruyendo (sin querer) una potente herramienta para la creación de BBDD de páginas web, una herramienta que puede entrar en Google y tabularme la información que me interese. El proyecto se inició para atraer visitas a www.analisisydecision.es con el uso de macros de Visual Basic. Atraer entradas que buscaran programas en Visual Basic. Sin embargo, cuanto más investigo, más creo en que esto puede ser algo serío e incluso un proyecto que se puede implantar en cualquier organización para medir la calidad de la atención al cliente, para la búsqueda de profesionales,…

Proyecto. Text Mining con Excel (IV)

En la anterior entrega del seguimiento de mi proyecto de minería de textos con Excel creé un proceso que leía búsquedas de Google y las almacenaba en un fichero excel que denominaba base. El problema que me encontré es que generaba un excel con una gran cantidad de hojas y posteriormente tenía que leerlas y extraer la información de cada una. Esta metodología no me parece eficiente, es mejor leer una búsqueda, extraer la información relevante de ella e introducirla en mi tablón de datos.

Proyecto. Text Mining con Excel (III)

Para hacer mi proceso de Text Mining necesito un «tablón» de entrada. Sin información bien tabulada es imposible encontrar patrones sintácticos ni palabras que me ayuden a encontrar mi oportunidad de negocio dentro de la formación en Business Intelligence. Para la realización de este tablón de entrada emplearé macros de Excel que abran resultados de búsquedas en Google y generen tantas hojas en mi archivo como páginas de búsqueda obtenga. Posteriormente estas hojas las uniré en una sóla y está será mi tablón de partida para mi trabajo.

Proyecto. Text mining con Excel (II)

Sin una tabla no hay Text mining. Hay que idear la forma de tabular las búsquedas que realice en Google. Desde Excel puedo abrir cualquier web. En este caso abriré la búsqueda «formación business intelligence» con Excel y veré exactamente lo mismo que puedo ver con un explorador web pero en una hoja de cálculo y con una estructura determinada. Hay que aprender a leer esta estructura para tabular la información.