Business Intelligence

Montemos un sistema de información en nuestro equipo (I)

Un poco de bricolaje. Se trata de crear un sistema de información sin coste y que nos permita almacenar nuestros datos con orden y coherencia, crear informes y realizar modelos matemáticos bajo Windows. Es perfectamente replicable para Linux. También estoy abierto a sugerencias ya que tampoco soy ningún experto en el tema y podemos crear un debate interesante. El sistema que planteo se va a sustentar en 3 pilares fundamentales que os podéis descargar de forma gratuita en los link creados:

¿Proyectos de NOSQL en España?

Quería aprovechar que esta bitácora se lee en muchas empresas y universidades para buscar algún proyecto en NOSQL en España. Hace tiempo que estoy intererado en bases de datos no relacionales. La verdad es que no concivo una base de datos que no sea relacional, por ese mismo motivo me interesa tanto el tema. Si el paradigma del dinosaurio (yo) no es capaz de entender que aporta el NOSQL entonces es una tecnología muy a tener en cuenta.

Trucos Excel. Mapa de España por provincias

Pongo a vuestra disposición un archivo Excel que nos permite la realización del siguiente gráfico:

mapa-espana-provincias-excel.PNG

En este link podéis descargaros el archivo. He elegido formato Excel 2003 para el archivo, de este modo lo podréis utilizar muchos de vosotros. Si alguien desea el formato 2007 que lo diga. De momento es una primera versión a la que iré añadiendo un mayor número de funcionalidades. Se trata de un gráfico en el que podemos variar el color de cada una de las provincias mediante la siguiente macro:

Stadistical data warehouse del European Central Bank con R y los depósitos a pérdidas

Más ejemplos de uso del paquete de R XML. Vamos a leer datos del data warehouse del European Central Bank. Si dais una vuelta por la web tendréis interesantes datos económicos de los países de la Unión Europea. A modo de ejemplos vamos a leer los datos de los tipos de interés medios a 12 meses que se están dando por los bancos en España y la evolución del Euribor a 6 meses.
– Report Tipos: http://sdw.ecb.europa.eu/quickview.do?SERIES_KEY=124.MIR.M.ES.B.L22.F.R.A.2250.EUR.N
– Report Euribor: http://sdw.ecb.europa.eu/quickview.do?SERIES_KEY=143.FM.M.U2.EUR.RT.MM.EURIBOR6MD_.HSTA

Como abrir proyectos de Enterprise Guide corruptos o de una versión anterior

Muchos hemos sufrido este error trabajando con Enterprise Guide de SAS:

Unable to open file as a valid project file

Además de la pantalla:

eguide-version-2.PNG

De este modo «tan sencillo» podemos recuperar los códigos de nuestro proyecto de Enterprise Guide siempre que sean proyectos *.egp y no *.seg. Por cierto, para abrir proyectos de versiones anteriores tenemos el Migration Wizard de Guide, da algunas pegas prefiero este método. Un gran truco de http://www.dnmca.com

David gana a Goliat. La sentencia del caso SAS frente a WPS

Estaba esperando que saliera la sentencia. Además cabía la posibilidad de pertenecer a Goliat y tenía la boca cerrada. Y resulta que tenemos una de las sentencias más interesantes en cuanto a software se refiere:

http://www.bailii.org/ew/cases/EWHC/Ch/2010/1829.html

Yo no soy capaz de leerme eso en inglés pero el traductor de Google me ha ayudado:

Por las razones anteriormente expuestas, llego a la conclusión de la siguiente manera:i) Si bien no estoy convencido de que Pumfrey J se equivocó al concluir en Navitaire que, sobre la correcta interpretación del artículo 1 (2) de la Directiva sobre el software, derechos de autor en los programas de ordenador no protege a los lenguajes de programación de la copia, estoy de acuerdo con él que se trata de una cuestión sobre la que se requiere la orientación de la Tribunal de Justicia (véanse los párrafos 211-218 supra).

WPS en el mercado español

¿Puede funcionar WPS en España? Hoy 3 de los más eficientes gestores de la información que hay en España, bueno, en realidad 2 de los mejores y yo nos hemos hecho esta pregunta en la comida. Los tres conocemos WPS y hemos “trabajado” con el software. Trabajado va entrecomillado porque aun no lo hemos empleado en ningún entorno concreto, más bien nos hemos instalado el software, hemos jugado con él, hemos realizado algunos programas, hemos movido algunos GB y la conclusión a la que hemos llegado es: “Hace lo mismo que SAS y costaría muy poco migrar”. Entonces surgió la pregunta ¿Puede funcionar WPS en España?

Un homenaje a mis compañeros

SAS ha presentado como caso de éxito Groupama España. Desde aquí quiero rendir homenaje a mis compañeros que se lo merecen. El éxito no lo han tenido gracias a SAS si no gracias a la gestión de Julián Herrera que fue el que apostó por SAS. Además parte del buen funcionamiento se lo deben a Pretium herramienta que funciona bajo SAS orientada a los actuarios. No es un producto específico de SAS si no de Towers Wattson y ha permitido a Groupama alcanzar un nivel técnico muy alto. Tienen una de las tarifas mejor estructuradas del mercado.

Life Time Value. Los costes de adquisición ideales e irreales

Me acabo de leer este mensaje sobre lo que aporta el Life Time Value. Y me parece demasiado «ideal» en la adquisición de clientes:

http://www.kaushik.net/avinash/2010/04/analytics-tip-calculate-ltv-customer-lifetime-value.html

Precisamente porque el calculo del LTV no duplica los costes de adquisición. Esta frase: You’ll do most of this type of analysis via your ERP / customer data storage system / financial data warehouse Lleva detras una serie de gastos que
NUNCA estan bien calculados. Además los clientes valiosos son los mismos para todos y todos lo saben y captarlos implica menor beneficio. No se tienen en cuenta muchos detalles.