Business Intelligence

Trucos Excel. Mapa de Colombia por departamentos

mapa-colombia-excel

El mapa Excel de Colombia por departamentos era tarea pendiente, el modo en el que se ha hecho es el habitual y por ello lo primero que hay que hacer es citar al usuario de Wikipedia Shadowxfox – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44930910 es importante comentar que seleccioné este por el tamaño, en Excel se ve bien poniendo el zoom al 35% (¡!) y es que cada vez veo menos. El mapa puede representar 5 grupos y estos grupos se pondrán en la columna C donde podemos cruzar por nombre. Comentar que falta el departamento de las islas de San Andrés y Providencia porque no sabía muy bien como ubicarlas y como representarlas en el mapa.

Como hacer un mapa de España por códigos postales con QGIS

Editado 2022:

Francisco Goerlich ha elaborado una versión que de nuevo puede obtener los datos de Cartociudad. Volveremos sobre el tema y dejaremos una capa que pueda ser reutilizable.

https://www.uv.es/goerlich/Ivie/CodPost

Editado 2019:

Como podéis leer más abajo Correos ha impedido al proyecto Cartociudad incluir los mapas de España por Código Postal, ahora es necesario comprarlos. Sin embargo, hay versiones antiguas como las que se descargó en su día Íñigo Flores. Con estas descargas yo he elaborado un mapa de España por códigos postales:

Mapas SAS a partir de shapefile

Mapa shp SAS

Los mapas como este no los hago habitualmente con SAS pero que puede interesaros saber como se pueden hacer. Para la realización de mapas a partir de shapefiles suelo usar R, los que seáis habituales del blog sabéis que hay entradas al respecto. Sin embargo, recientemente, he conocido QGIS que interactúa a la perfección con Excel. El ejemplo de hoy es para aquellos que no conocéis QGIS o R y estáis más habituados a trabajar con SAS. Se trata de importar un shapefile con SAS poder hacer un sencillo tratamiento de datos y posteriormente realizar un mapa muy simple con SAS. Para ilustrar el ejemplo vamos a realizar un mapa por municipios de una provincia española con SAS y para ello necesitamos un fichero *.shp que os vais a descargar de http://www.gadm.org/country seleccionáis los mapas de España y descargáis el ZIP que contiene los archivos. El primer paso es crear un conjunto de datos SAS a partir del shapefile:

Truco Excel. Gráficos de dispersión que identifican los puntos

Gráfico Dispersión con colores ExcelGráfico Dispersión con colores Excel

Yo no sé hacergráficos de dispersión con Excel en los que se identificaran los puntos mediante un color, es necesario programar en visual basic para hacerlo. Imagino que se podrá hacer de forma más elegante pero hoy quería mostraros que esa tarea se puede llevar a cabo mediante macros. Los datos que tenemos tienen un valor para X, un valor para Y y un valor que nos identifica el grupo de cada registro. En el ejemplo que os voy a adjuntar se identifican dentro de la nube de puntos aleatorios 2 grupos marcados con un 0 o un 1, por lo cual tendremos 2 colores para identificar esos puntos. ¿Cómo variamos los colores? Sencillo, una macro recorre punto a punto y pone otro color si pertenece al grupo 1, los que pertenezcan al grupo 0 tendrán el color por defecto. Este color por defecto será el negro y el color para los 1 será el rojo. El código de la macro es:

Mapas municipales de España en R, con la ayuda de Excel

municipios extremadura R 1

El escribir sobre el BDT de Madrid me ha hecho recordar mi trabajo con statial data de R. Los mapas de spatial data los podemos obtener de forma gratuita de http://www.gadm.org/country y en este caso vamos a descargarnos para España un SpatialPolygonsDataFrame específico para R de nivel 4 que está a nivel municipal (repito nivel todas las veces necesarias), el archivo que os debéis descargar se llamará ESP_adm4.RData. Si buscáis un poco en google encontraréis documentación acerca de este tipo de archivos de R y veréis que se pueden hacer maravillas. En este caso quiero hacer un ejemplo lo más sencillo posible, muy artesanal y casero. Con un poco de imaginación podréis complicarlo o incluso hacer una herramienta en Excel que hiciera mapas con R.

Mapas de la provincia de Madrid con BDT

Mapa Madrid por municipios

JL un lector del blog me ha descubierto esta herramienta muy útil para la creación de mapas de Madrid, se trata de una herramienta pública donde tenemos un gran número de variables para poder representar y además podemos representar nuestras propias variables. La web es:

http://www.madrid.org/bdt/Inicio.icm

El BDT de la Comunidad de Madrid, el Banco de Datos Territorial nos permite plasmar en un mapa un gran número de variables del sistema de información estadística de la Comunidad de Madrid y nuestras propias variables que podemos subir tras darnos de alta en menos de 3 minutos. A partir de ahí en Crear Mapas Propios podemos crear nuestros propios mapas de usuario. En Crear nuevas variables podemos empezar a trabajar con nuestras propias variables que primero definimos y posteriormente podemos editar los datos y subirlos desde Excel. Para subir un Excel yo recomiendo descargar uno de los que tiene datos del BDT y ponerle nuestros datos. Es muy sencillo hacer unos mapas de forma tan sencilla que JL y yo hemos hecho cosas espectaculares.

Un nuevo blog sobre SAS en español

Buenas noticias. Tenemos un nuevo blog sobre SAS en español:

Utilidades, recursos, ejemplos y documentación sobre la herramienta de B.I. SAS.

Esta buena iniciativa parte de Juan Vidal. Se agradece que la comunidad de programadores de SAS compartan sus conocimientos. Algo que no es muy habitual, al contrario pasa con otras herramientas para la gestión de la información y la estadística. Por supuesto esta iniciativa tiene su correspondiente link en esta web.

SAS vs WPS. Diferencias de precio

Minequest tiene una actualización de los costes en software si se utiliza SAS o se utiliza WPS. Como vemos es sustancialmente más económico emplear WPS. Y si hablamos de instalación en cliente/servidor la diferencia se incrementa. En breve hablaré de las posibilidades estadísticas que ofrece WPS. De todos modos pasaros por su web y veréis los nuevos procedimientos que tiene la V3.

¿Cómo medir la presencia de R en el mercado del análisis de datos?

Mientras comía hoy he estado leyendo el The Forrester Wave™: Big Data Predictive Analytics Solutions, Q1 2013 un informe sobre las herramientas de análisis predictivo con mayor presencia en el mercado. Las herramientas de SAS e IBM son las mejor paradas en el estudio:

Típico gráfico bivariable con «pelotitas». No voy a entrar en la calidad del gráfico ni de la segmentación representada. Pero es difícil saber dónde quedaría R, tenemos a la gente de Revolutions Analytics pero en mi opinión no sirve para medir la presencia de R. Es evidente que tampoco es la intención de esta gente medir el uso de software no comercial, pero eso se averigua leyendo el análisis, no viendo los títulos. De momento me seguiré quedando con TIOBE. Saludos.

App de SAS para tomar decisiones en base al Big Data

Os presento una app que ha lanzado SAS para emplear el Big Data en la toma de decisiones: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sas.bigdataoverload&feature=more_from_developer#?t=W10. Me la ha mandado mi amigo Pepelu. En cuanto pueda me la descargo y comienzo a jugar a ver cómo se me da esto del análisis de grandes volúmenes de información que ahora llaman Big Data e incluso se pueden leer artículos sobre el tema en la prensa más generalista.

Con la de años que llevan algunos haciendo esto…

Trucos Excel. Mapa de México por Estados

mapa_excel_mexico1.png

Hoy os presento la versión inicial delmapa de México por Estados Federales para que le podáis usar en Excel, Powerpoint, Word o alguna de las herramientas habituales de ofimática. Se trata de un archivo Excel con macros que os podéis descargar en este enlace. La hoja Mapa contiene una serie de shapes que están nombrados para poder cambiar de color en función de una variable tramo. Este Excel inicial está preparado para poder pintar hasta 5 tramos, si deseáis más tramos tenéis que meteros en el código Excel que modifica el color de cada uno de los 32 shapes que componen el mapa, posteriormente lo repasamos de forma rápida. Por otro lado tenemos la división de los estados, el nombre de los shapes y los tramos que previamente habremos preparado. Este ejemplo no pinta nada concreto. La hoja Mapa además dispone de dos botones asociados a las dos macros que contiene el Excel. Por un lado tenemos una macro que nos deja los Estados en blanco y por otro tenemos la macro que nos pinta de cada color elegido el mapa.Un vistazo sobre estos elementos de la hoja Excel:

Data mining, Business intelligence (y/o la nube)

Hace tiempo que quería publicar una entrada en respuesta a estos comentarios escritos en el blog. Se trata de analizar las búsquedas en Google a través de Google Trends de los términos: Business Intelligence, Data Mining, Cloud Computing y NOSQL. El resultado es más que interesante:

busquedas_google.png

En rojo tenemos Data Mining, en azul tenemos Business Intelligence, en naranja Cloud Computing y en verde NOSQL. A la vista de este gráfico cabe preguntarse ¿es R en la nube el futuro de la profesión?

Mapa de España por provincias en HTML

gmap.gif

Nueva entrada en el blog dedicada a mapas, esta vez con HTML. Se trata de un mapa de España por provincias lo más sencillo posible. Es una imagen gif en blanco con el mapa de España, la imagen tiene un link para cada provincia. El link corresponde al identificador numérico de la provincia, los dos primeros dígitos del código postal. El resultado lo podéis ver y guardar en este enlace . No incluye las Ciudades Autónomas. No es un mapa muy vistoso, es lo más sencillo posible, sois vosotros los que tenéis que darle el formato que más se adecúe a vuestras necesidades. Una idea: trabajad sobre el gif para mejorarlo, el trabajo más complicado es asignar el link con el AREA SHAPE y eso ya está hecho. También podéis aprovechar las coordenadas de ese mismo AREA SHAPE y algún script para hacer mapas mucho más vistosos. En fin, no puedo daros todo hecho, si alguien está especialmente interesado que contacte. También podéis mandarme modificaciones y las iré subiendo a la web, como hacemos con los mapas de España en Excel.