Por fecha
- 2025
- Febrero 2025
- 2024
- 2023
- Diciembre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- 2022
- Diciembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Junio 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Introducción a la Estadística para Científicos de Datos. Capítulo 5. Representación gráfica básica con ggplot
- Introducción a la Estadística para Científicos de Datos. Capítulo 4. Uniones de tablas con R
- Introducción a la Estadística para Científicos de Datos. Capítulo 3. Manejo de datos con R
- Introducción a la Estadística para Científicos de Datos con R. Capítulo 2. Datos
- Introducción a la Estadística para Científicos de Datos con R. Capítulo 1. Introducción
- Comienza la publicación del ensayo Introducción a la Estadística para Científicos de Datos con R
- 2021
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- 2020
- Diciembre 2020
- Mapas estáticos de Perú con R y Python a nivel de Distrito
- Corrección ortográfica en RStudio
- Analisisydecision.es os desea felices fiestas
- Mi curriculum con RMarkdown y pagedown
- Evaluando la capacidad predictiva de mi modelo tweedie
- Librería mapSpain en RStats. Mapas estáticos de España
- No estamos igual que en la primera ola de COVID
- Modelos tweedie con H2O. Mutualizar siniestralidad en base a factores de riesgo
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Variables categóricas en cajas, treemap con R
- Nueva edición del Programa en Big Data y Data Science de la UNED
- Mapa España por Comunidades Autónomas con Google Studio
- Leer fichero de texto de ancho fijo con Python Pandas
- Leer una tabla en PDF con Excel (a través de R)
- Trucos Excel. Convertir texto en un resultado o fórmula
- La importancia del valor predictivo positivo en las pruebas diagnósticas
- Principales elementos en las pruebas diagnósticas
- Tratamiento y procesado de imágenes con R y magick
- Agosto 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Identificar los municipios costeros y limítrofes de España con R.
- Mover parte de un shapefile con R. Mapa con tasa de casos de coronavirus por habitante en España
- Mi breve seguimiento del coronavirus con R
- Entender una blockchain con R
- Etiquetas en scatter plot. Muertes covid por millón de habitantes vs gasto en salud
- Leer archivos Excel con Python
- Marzo 2020
- Datos agrupados en R con dplyr
- Gracias a okbstudio ya tenemos nuestro propio seguimiento del #COVID19 en España
- Los pilares de mi simulación de la extensión del COVID19
- Transformar todos los factores a carácter de mi data frame de R
- Mapa del COVID-19 por Comunidades Autónomas con R (más #rstats)
- Evolución del número de casos de coronavirus
- Seguimiento del coronavirus en España por Comunidad Autónoma. Extraer información de un PDF con R
- Estimación de la evolución de casos del coronavirus en España
- Seguir los datos del coronavirus en España con Rstats
- Truco Excel. Calculadora desde la barra de herramientas de acceso rápido
- Enero 2020
- Diciembre 2020
- 2019
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- 2018
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- 2017
- Diciembre 2017
- Octubre 2017
- Los bancos lo llaman Transformación Digital yo lo llamo me da miedo Facebook
- Preparar nuestros datos para sklearn. Pasar de string a número
- Pasando de SAS a R. Primer y ultimo elemento de un campo agrupado de un data frame
- ¿Puede la información de Twitter servir para calcular el precio de tu seguro?
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Como me encuentro hoy, con #rstats
- Mapas municipales de España con Excel y QGIS
- Truco Excel. Unir todos los libros en una hoja
- Truco Excel. Actualizar el filtro de todas las tablas dinámicas de mi libro
- Nuevo mapa por provincias en Excel de España. Actualiza los colores en RGB
- Actualizar nuestra versión de R en 4 líneas
- Febrero 2017
- Enero 2017
- 2016
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- 2015
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Trucos Excel. Repetir filas con DESREF
- Mapas municipales de España en R, con la ayuda de Excel
- Mapas de la provincia de Madrid con BDT
- Trucos SAS. Calcular percentiles como Excel o R
- Aprendiendo Shiny. La función shinyUI seguida de fluidPage o fluidRow
- Aprendiendo shiny. server.R ui.R
- Aprendiendo shiny con vosotros
- Enero 2015
- 2014
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Mapa del mundo en Excel
- Medir la importancia de las variables en una red neuronal con R
- ¿6 grados de separación? Una simulación poco seria con R
- 15 horas de introducción a machine learnig
- Haciendo ventanas con %WINDOW en SAS
- Data mining vs Bigdata. De momento con Google Trends
- Representación de redes neuronales con R
- Regresión con redes neuronales en R
- Modelos lineales dinámicos (DLM) con R
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Mayo 2014
- Marzo 2014
- Febrero 2014
- Enero 2014
- 2013
- Diciembre 2013
- Noviembre 2013
- Octubre 2013
- Septiembre 2013
- Julio 2013
- Junio 2013
- Mayo 2013
- Abril 2013
- Búsquedas de SQL frente a búsquedas de Hadoop
- Mapa de Catalunya en Excel por comarcas
- Mapa de Catalunya en Excel por comarcas
- Lectura conjunta de “Analyzing Linguistic Data”
- Mosaic plot con R
- El seguro de Salud suma y sigue
- Analisis cluster con SAS. La importancia de las semillas en las k-medias
- ¿Cuándo tenemos BIG DATA?
- Marzo 2013
- Febrero 2013
- Trucos SAS. Medir la importancia de las variables en nuestro modelo de regresión logística
- Nos hemos terminado de reinventar. Acabamos con el Data Mining y empezamos con el Big Data
- Gráfico de correlaciones entre variables
- Truco SAS. Ver el contenido de un formato
- Nueva edición del Curso Básico de R
- Enero 2013
- 2012
- Diciembre 2012
- Noviembre 2012
- Octubre 2012
- Septiembre 2012
- Agosto 2012
- Macro (fácil) de SAS. Longitud de la parte decimal de un número
- Truco SAS. Un vistazo a ficheros planos muy grandes
- Trucos Excel. Nuevo (y mejorado) mapa de España por provincias con Excel
- Fechas importantes para las IV Jornadas de Usuarios de R
- Trucos Excel. Gráficos dot plot, representando un ranking gráficamente
- Solventamos los peligros del análisis cluster con SVM
- Julio 2012
- Junio 2012
- Lecciones de economía de un ignorante: Solución: ¡TRABAJAR MÁS Y COBRAR MENOS!
- Lecciones de economía de un ignorante. España está salvando a Alemania, pero Alemania no está salvando Europa
- Truco SAS. Macro número de días de un año
- Lecciones de economía de un ignorante. Los bancos pierden dinero para favorecer a unos y luego los salvamos todos
- Curso básico de R
- Trucos SAS. Particionar y exportar a texto un dataset
- Mayo 2012
- Abril 2012
- R portable para Windows
- La distribución tweedie
- Trucos SAS. Errores y formatos
- R cayendo en la lista TIOBE
- Los recortes en educación, ¿implican peor calidad del sistema educativo?
- Trucos SAS. Pasar fecha a caracter en SAS
- Trucos Excel. Mapa de México por Estados
- Data mining, Business intelligence (y/o la nube)
- Marzo 2012
- Febrero 2012
- Enero 2012
- 2011
- Diciembre 2011
- Noviembre 2011
- Informes con R en HTML. Comienzo con R2HTML (I)
- Trucos Excel (y SAS). Complemento para cambiar la configuración regional
- Trucos SAS. Trasponer con SQL para torpes
- Revisión de las III Jornadas de R
- Segundo día en las III jornadas de R
- ¡Por fin en las III jornadas de R!
- El sobremuestreo ¿mejora mi estimación?
- Comparamos los programas electorales de PP y PSOE con R
- Análisis del programa electoral del Partido Popular antes de las elecciones en España
- Octubre 2011
- Septiembre 2011
- Agosto 2011
- Julio 2011
- Paquete sas7bdat de R. Me pongo con ello
- I concurso de análisis de datos con R
- What about newer competition from free, open-source alternatives like R?
- Trucos SAS. Más usos de INFILE y PIPE directorios en tablas SAS
- Árboles de decisión con SAS Base (con R por supuesto)
- Trucos Excel. Mapa de España por provincias (mejores versiones)
- Junio 2011
- Mayo 2011
- Abril 2011
- Trucos Excel. Transponer con la función DESREF
- Los 10 errores y warnings más habituales en SAS
- Lecciones de economía de un ignorante. Poniendo fecha a la intervención de España
- Trucos Excel. Repetir filas o columnas con la función DESREF
- Lectura de ficheros SAS7BDAT de SAS directamente con R
- Trucos Excel. Poner etiquetas en gráficos de dispersión
- Trucos SAS. Validación de consultas con PROC SQL
- COMIENZA LA CUENTA ATRAS. III JORNADAS DE USUARIOS DE R
- Marzo 2011
- Febrero 2011
- Tendré que decir algo sobre la reducción de la velocidad máxima en España
- Macros (fáciles) de SAS. Determinar si existe una variable en un dataset
- Más recortes para la ciencia española
- Ya está disponible la versión 2.5.1 de WPS
- Curso de lenguaje SAS con WPS. Sentencias condicionales IF THEN
- Nuestras funciones de R en menús con rpanel y svWidgets
- El debate político o como analizar textos con WPS
- Trucos SAS. Borrando blancos innecesarios con COMPBL
- Enero 2011
- Trucos SAS. Variables dicotómicas desde factores
- Muchas variables no implican una mejor predicción
- Truco R. Paletas de colores en R
- Curso de lenguaje SAS con WPS. Subconjuntos de variables con DROP y KEEP
- Curso de lenguaje SAS con WPS. Funciones fecha
- Mutua Madrileña compra el 50% de Adeslas Seguros Generales
- ¿El Power Point nos vuelve tontos?
- Curso de lenguaje SAS con WPS. Funciones en WPS
- Curso de lenguaje SAS con WPS. Introducción a los formatos de variables
- Trucos Excel. Área bajo la curva ROC
- Medir la importancia de las variables con Random Forest
- Truco R. Eval, parse y paste para automatizar código
- El año 2010 para analisisydecision
- 2010
- Diciembre 2010
- Trucos SAS. Eliminación de outliers
- El modelo multivariante en el sector asegurador. Los modelos por coberturas (V)
- Montemos un sistema de información en nuestro equipo (III)
- Nace Verti. La directa de Mapfre
- Agregador de noticias de SAS
- Recodificar el valor de un factor en R
- Esto si es un gráfico interactivo
- Gráficos de burbuja con R
- Montemos un sistema de información en nuestro equipo (II)
- Noviembre 2010
- Dos siglos de gráficos estadísticos 1750
- Montemos un sistema de información en nuestro equipo (I)
- Macros (fáciles) de SAS. Número de obsevaciones de un dataset
- ¿Proyectos de NOSQL en España?
- La importancia del parámetro HASHEXP
- Trucos Excel. Mapa de España por provincias
- Laboratorio de código SAS. Ordenaciones con HASH vs. PROC SORT
- Haciendo gráficos con R ¿cuáles son vuestras preferencias?
- Objetos hash para ordenar tablas SAS
- Abreviar código en Enterprise Guide
- Trucos SAS. Ejecutar un código si existe una tabla o un fichero
- Algunos temas de interés sobre R
- Macros (fáciles) de SAS. Normaliza un texto rápido
- Trucos Excel. Archivos de un directorio con una macro
- Octubre 2010
- Septiembre 2010
- Creando un mapa en Excel con archivos SVG
- Stadistical data warehouse del European Central Bank con R y los depósitos a pérdidas
- Macros SAS. Dataset a data frame R
- Personas que no comprendo. «I hate SQL»
- Trucos R. Leer archivos XML con R
- Trucos SAS. Mejor que hash IN para cruzar tablas
- Como abrir proyectos de Enterprise Guide corruptos o de una versión anterior
- Trucos R. Establecer la configuración local de una fecha
- Trucos SAS. Porque hay que usar objetos hash
- Agosto 2010
- Detalles técnicos del seguro de crédito. El factor de uso del importe concedido
- Trucos Excel. Gráficos con caracteres
- Trucos SAS. Matrices de adyacencia con SAS
- Bootstrap con SAS sin complicaciones
- Lecciones de economía de un ignorante. Cosas que no comprendo
- Lecciones de economía de un ignorante. La privatización de las cajas será una chapuza
- Julio 2010
- David gana a Goliat. La sentencia del caso SAS frente a WPS
- Trucos SAS. Número de días de un mes
- Entrenamiento, validación y test
- Trucos R. La función mod para R
- Gráficos dinámicos en R con la función text
- Laboratorio de código SAS. Vistas + PROC MEANS vs. PROC SQL
- Monográfico. Funciones INTNX e INTCK para fechas en SAS
- El modelo multivariante en el sector asegurador. Las variables independientes (IV)
- Junio 2010
- Gráficos de densidades con SAS y el PROC KDE
- Trucos SAS. Envío de email con DATA
- Monográfico. Un poco de PROC LOGISTIC
- Truco R. Insertar imagen en un gráfico
- Trucos R. Conectar a internet por el puerto 8080
- X command (MS-DOS prompt) desde SAS.
- Trucos SAS. Modificar el nombre de una tabla con código
- Monográfico. Clasificación con SVM en R
- Curso de lenguaje SAS con WPS. Variables
- Macros SAS. Agrupando variables categóricas
- Un homenaje a Malthus con R
- Truco SAS. Duplicar registros si cumplen una condición
- Excelente descripción de los PIAS
- Curso de lenguaje SAS con WPS. Ejecuciones
- Ejemplo de uso del paquete XML de R
- Los recursos más destacados de R en la web
- Agregador de noticias de R en español
- Un acercamiento a GRAPH. ANNOTATE macros
- Nace Pelayonex, la directa de Pelayo
- Trucos Excel. Mapa de España por Comunidades Autónomas
- Curso de lenguaje SAS con WPS. Lectura de ficheros de texto
- Mayo 2010
- Curso de lenguaje SAS con WPS. Que hace el paso DATA
- Un acercamiento a GRAPH. ODS GRAPHS PROC SGPLOT
- Curso de lenguaje SAS con WPS. El paso DATA
- Curso de lenguaje SAS con WPS. Lenguaje SAS
- Curso de lenguaje SAS con WPS. Introducción
- Las cuentas claras.
- Curso de lenguaje SAS con WPS
- «Random walk» se escribe con R.
- Lecciones de economía de un ignorante. El Club Bilderberg en España
- Revolution Computing ahora es Revolution Analytics
- ¿Truco? Leer .sas7bdat sin SAS
- Lecciones de economía de un ignorante. ¿Por qué no hablo de la batalla de los depósitos?
- Trial version del Bridge to R
- Abril 2010
- Macros SAS. Limpiar una cadena de caracteres
- El modelo multivariante en el sector asegurador. La variable dependiente (III)
- Trucos R. Función ddply del paquete plyr
- El modelo multivariante en el sector asegurador. Univariante vs multivariante (II)
- El modelo multivariante en el sector asegurador. Introducción (I)
- WPS en el mercado español
- Macros SAS. Informe de un dataset en Excel
- Camping o Campain. ¿Es lo mismo una campaña que una tienda de campaña?
- Combinaciones de k elementos tomados de n en n. Con SAS y con R
- Un homenaje a mis compañeros
- Un acercamiento a GRAPH. PROC GANNO
- Comienza la cuenta atrás
- Life Time Value. Los costes de adquisición ideales e irreales
- Un acercamiento a GRAPH. PROC GCHART
- Ejemplo de uso de PROC GCHART
- Un acercamiento a GRAPH. Sentencias gráficas
- Lecciones de economía de un ignorante. Arreglo el déficit en un pis pas
- Comunicar SAS con R creando ejecutables Windows
- Trucos SAS. Macrovariable a dataset
- Marzo 2010
- Febrero 2010
- Comparativa de Precio: WPS vs. SAS
- Trucos Excel. Modificar la configuración regional con Visual Basic
- ¿Qué compañía está entre las 12 ‘Companies to Watch’ in 2010?
- Monográfico. Análisis de Factores con R (una introducción)
- Un problema a WPS. Infile url no funciona
- Lecciones de economía de un ignorante. «la Caixa» a colocar preferentes
- Enero 2010
- Truco R. Valores perdidos a 0, ejemplo de uso de sapply
- Monográfico. Regresión logística con R
- Nace datanalytics.wordpress.com
- Monográfico. Paquete de R NNET para modelos de redes neuronales
- Sigo migrando de SAS a WPS
- Acercamiento a WPS. Migrando desde SAS
- El futuro de la profesión
- Noticia interesante sobre WPS
- Uso de CASE en PROC SQL
- Monografico. Paquete sqldf, si sabes sql, sabes R
- En breve. Revisión de WPS clónico de SAS
- Lectura del fin de semana
- Monografico. Arboles de decisión con party
- Que ando leyendo hoy
- El año 2009 para Análisis y Decisión
- Diciembre 2010
- 2009
- Diciembre 2009
- Lecciones de economía de un ignorante. Las Cajas serán bancos
- Felicitación navideña con SAS
- Los mejores y más útiles trucos de R
- Disponibles los vídeos completos de las Jornadas de R en Murcia
- Ibercivis, una plataforma de computación ciudadana
- ¿Fusión entre «la Caixa» y Caja Madrid?
- Tres fracasos y medio con R
- Dos páginas con recursos para introducirse en R
- Una fabulilla (sobre PRIM) con múltiples moralejas
- Probando R sobre el EC2 de Amazon
- Migrando de SAS a R
- Trucos SAS. Unión de múltiples tablas SAS con un nombre parecido
- Seguros de RC para blogueros
- Los enemigos del canal tradicional de venta de seguros
- Lecciones de economía de un ignorante. ¿De dónde sacan margen los bancos?
- Minería de datos con R: un pequeño paseo
- Monográfico. FIRST. y LAST. ejemplos en DATA
- Dos vecinos muy próximos de la «blogosfera»
- Noviembre 2009
- Noticias del congreso de usuarios de R
- Funciones de ventana, SAS y bases de datos
- Nuevo entorno para la gestión de la información
- Lecciones de economía de un ignorante. Caen los beneficios y nos dejan colocar preferentes
- Intro RCommander: 1. Qué es RCommander
- Programa de la I Conferencia Hispana de R-Project.
- Traducir código SAS a Java
- AyD: 2.300 visitas mensuales
- Trucos sas. Autonumérico con PROC SQL
- Monográfico. Datos agrupados en SAS
- Laboratorio de código SAS. Comparativa entre IF y WHERE
- Octubre 2009
- Trucos SAS. Identificar registros duplicados
- Macros SAS. Calular la longitud de un número.
- REvolution Computing ficha al fundador de SPSS
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 18: Modelos de regresión de Poisson
- Simulación. Estimación de pi con el método Montecarlo
- AyD se une. No al recorte
- Problemas solucionados
- Septiembre 2009
- Agosto 2009
- Monográfico. Arboles de clasificación con RPART
- Truco SAS. Transponer tablas con PROC TRANSPOSE, DATA o PROC SQL
- Truco SAS. Identificar el proceso en Unix con SYSJOBID
- Ranking IDC de Business Analytics Market
- Lecciones de economía de un ignorante. Una cerveza 100 pesetas
- Trucos SAS. Eliminar etiquetas en los conjunto de datos SAS
- Los objetivos del primer año de vida de Zurich Connect
- Lecciones de Economía de un ignorante. La crisis ha tocado fondo, luego escarbará
- Equivalencias entre PROC SQL y DATA en las uniones de tablas SAS
- En MERGE, ¿mejor IF o WHERE?
- Julio 2009
- Junio 2009
- Sobre la historia de CART y rpart
- Lista oficial de ayuda de R en español
- Trucos SAS. Muestreo con PROC SURVEYSELECT
- Oracle y SAS vía SQL pass trough
- partykit: un paquete de R para generar y manipular árboles de decisión
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 17: Análisis Cluster con R (y III)
- Herramientas visuales y libres de minería de datos
- Muestreo de datos con R
- Integración de R con SAS, SPSS y otros
- Trucos SAS. Pasar de caracter a numérico y viceversa
- Mayo 2009
- SAS comienza a fijarse en R
- Participaciones Preferentes de las Cajas de Ahorro
- 1.500 visitas mensuales
- Trucos Excel. Eliminar referencias del tipo IMPORTARDATOSDINAMICOS
- Pizarro gana a Solbes en el debate
- Trucos SAS. Muestras aleatorias con y sin reemplazamiento
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 16: Análisis Cluster con R (II)
- Abril 2009
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 15: Análisis Cluster con R (I)
- La medicina genómica y los modelos predictivos
- Entrevista a Jim Goodnight fundador de SAS
- SAS investiga la tecnología de R
- SAS Global Forum 2009
- Trucos R. Leer de Excel vía RODBC
- Macros SAS. Tramificar en función de una variable respuesta
- Trucos SAS. Variables dummy de una variable continua
- Marzo 2009
- Bajada del precio de la vivienda en EEUU
- Bajar los tipos a la japonesa. Al 0%
- Me preocupa el pequeño ahorrador (II)
- Como accede Enterprise Guide a la DBMS
- Trucos SAS. Informes de valores missing
- Moviéndonos a una velocidad exponencial
- La nueva burbuja de los bancos
- La Batalla de las nóminas. Seguimos buscando el dinero nuevo
- Febrero 2009
- Trucos Excel. Trasponer con la función indirecto
- Estudiad idiomas
- Me preocupa el pequeño ahorrador (I)
- Busca la relación: Deuda Subordinada y Cajas catalanas
- Monográficos. CALL SYMPUT imprescindible
- Experimento. Un préstamo personal para invertir en Bolsa.
- Trucos SAS. Lista de datasets en macro variable
- Seguro directo de salud. Nace ‘Nectar’
- Tantarantán que te han visto Pepe, tantarantán que te han visto Juán
- Enero 2009
- Si buscamos sexo no buscamos trabajo
- Personalizar los contactos comerciales
- El futuro del análisis de datos pasa por R
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 14: Introducción al cálculo matricial con análisis de componentes principales
- Macros SAS. Asignar permisos en Unix
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 13: Análisis de la varianza. Diseños anidados
- Diciembre 2009
- 2008
- Diciembre 2008
- Noviembre 2008
- Macros SAS. Hacer 0 los valores missing de un dataset
- La confianza en el sector financiero
- Truco Excel. Nuestra propia función redondear en Excel
- Macros SAS. Transformar un numérico a fecha
- Trabajo con fechas SAS. Funciones fecha
- Trabajo con fechas SAS. Formatos de fecha SAS más utilizados
- Trabajo con fechas SAS. Introducción
- Macros SAS. Ordenar alfabéticamente las variables de un dataset
- Octubre 2008
- Truco SAS. Función para contar caracteres
- Un detalle puede hacer que no te tomen en serio
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 12: Análisis de la varianza. Diseños bifactoriales
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 11: Introducción al análisis de la varianza (ANOVA)
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 10: Funciones gráficas en regresión lineal
- Como influyen los números máquina en nuestros programas
- Trucos SAS. Operar con fechas YYYYMM típicas de particiones Oracle
- Septiembre 2008
- Gestores de información de la banca comercial. Profesionales imprescindibles
- Contenidos de octubre en función del conocimiento de los usuarios
- Crecimiento del comercio electrónico, pero del comercio electrónico de siempre
- Truco SAS. Transformaciones de variables con arrays
- ¿Alguien se atreve a estimar el precio del petróleo?
- Truco SAS. Macro buscar y reemplazar en texto
- Agosto 2008
- Julio 2008
- Importar a SAS desde otras aplicaciones.
- Márgenes nulos en los nuevos depósitos bancarios
- Conectar R a una base de datos
- Truco Excel. Obtener cambio de divisas on-line
- Truco SAS. Uso de filename y pipe
- Posicionamiento en buscadores. Estudio de Seolución
- Trucos Excel. Crear un borrador de correo con Excel
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 9: Introducción a la regresión lineal con R
- Junio 2008
- El seguro directo de Zurich
- El seguro de salud: la futura guerra
- Análisis con Google Analytics
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 8: Inferencia estadística
- El ODS de SAS (III). Documentos HTML y PDF desde SAS
- Google Mining. Análisis de las páginas indexadas (I)
- Truco SAS. Categorizar variables continuas
- Truco SAS. Observaciones de un dataset en una macro variable
- Proyecto. Text Mining con Excel pasa a ser Google Mining
- Mayo 2008
- Abril 2008
- Proyecto. Text mining con Excel (II)
- Proyecto. Text mining con Excel (I)
- Truco SAS. Unir todos los Excel en uno sólo
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 7: Funciones gráficas básicas en R
- CRM. ¡Me río de los tópicos!
- Truco SAS. Leer datos de Excel con SAS vía DDE
- Truco SAS. SAS y DDE, otra forma de exportar a Excel
- Truco SAS. Crear ficheros Excel sin PROC EXPORT (II)
- Truco SAS. Crear ficheros Excel sin PROC EXPORT (I)
- Marzo 2008
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 6: Funciones de estadística descriptiva
- Minería de datos, una herramienta clave en consultoría
- Truco SAS. Proc format VS formato percent
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 5: Lectura avanzada de datos
- Cómo ordenar un data frame en R
- Truco SAS. Cruce con proc format
- Truco SAS: Dataset con los ficheros y carpetas de un directorio.
- Febrero 2008
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 4: Contribuciones a R (paquetes)
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 3: Lectura básica de datos
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 2: Interfaz y primeras sentencias
- Manual. Curso introducción de R. Capítulo 1: ¿Qué es R?
- Manual. Curso de introducción a R (S-Plus)
- Nace análisis y decisión AyD